¿Cómo se obtiene la sucralosa?
La sucralosa se obtiene del azúcar, mediante un proceso de varios pasos que reemplaza selectivamente tres grupos oxidrilo en la molécula de azúcar, por tres átomos de cloro. Los átomos de cloro, fuertemente unidos, crean una estructura molecular excepcionalmente estable y 600 veces más dulce que el azúcar.
¿Es segura la sucralosa?
Sí. Más de cien estudios científicos realizados durante veinte años, han
determinado la seguridad de la sucralosa.
¿La sucralosa aporta calorías?
La sucralosa en sí misma no agrega calorías a los alimentos. Sin embargo, los productos hechos con sucralosa, a veces contienen calorías provenientes de otras fuentes, como carbohidratos, proteínas y grasas.
¿Cómo reacciona el cuerpo humano ante la sucralosa?
Aunque la sucralosa está hecha a partir del azúcar, el cuerpo no la reconoce como azúcar ni como ningún otro carbohidrato. La molécula de sucralosa pasa por el cuerpo sin alterarse, no se metaboliza y se elimina después de su ingestión.
¿El cloro presente en la sucralosa, es potencialmente dañino?
No. El cloro en forma de cloruro, es un elemento seguro y natural presente en muchos de los alimentos y bebidas que comemos y bebemos diariamente. Está presente en la mayoría de las fuentes naturales de agua y también, se encuentra en la lechuga, el tomate, los champiñones, los melones, la manteca de maní y la sal de mesa.
En el caso de la sucralosa, la adición de cloro a su molécula, es lo que la hace libre de calorías. El cloro hace que la molécula de sucralosa sea biológica y químicamente inerte. En consecuencia, pasa por cuerpo sin ser metabolizada y se elimina después de su consumo.
¿Qué cantidad de sucralosa puede consumirse en forma segura?
Los estudios realizados, han demostrado que la cantidad de sucralosa que puede ser consumida por un individuo, aún si la consume todos los días de su vida, sería considerada segura por un amplio margen, según las autoridades de salud internacionales y de los EEUU.
La ingesta diaria admitida por la FDA, es de 5 mg/kg de peso corporal por día.
¿Los diabéticos pueden consumir sucralosa?
Numerosos estudios han demostrado que los diabéticos pueden consumir sucralosa sin riesgos. La sucralosa no es reconocida por el cuerpo como azúcar o carbohidrato. El cuerpo no la metaboliza para obtener energía y no afecta los niveles de glucosa en sangre. De esta manera, no tiene ningún efecto sobre la glucosa en sangre, el metabolismo de carbohidratos, ni la producción de insulina.
Los productos endulzados con sucralosa, ofrecen alternativas con buen sabor y bajo contenido calórico, para personas diabéticas que buscan reducir su ingesta calórica o de azúcar.
¿Las mujeres embarazadas o en período de lactancia, pueden consumir sucralosa?
Cualquier persona puede consumir sucralosa, incluso las mujeres embarazadas y en período de lactancia.
Aunque la sucralosa puede ser utilizada como parte de una dieta saludable antes y después del nacimiento, las mujeres deberían consultar con su médico o nutricionista, sobre qué alimentos ingerir para cuidar su salud y la del bebé, en esos momentos tan especiales.
¿La sucralosa es segura para los niños?
Los alimentos y bebidas endulzados con sucralosa, no son riesgosos para la salud de una persona joven. Cabe destacar, sin embargo, que los alimentos de bajo contenido calórico, generalmente no forman parte de las dietas de niños; ya que la energía proveniente de los carbohidratos, es importante para el crecimiento su cuerpo.
¿Qué papel juega la sucralosa en una dieta saludable?
La sucralosa puede utilizarse como parte de una dieta saludable, que incluye alimentos nutritivos variados, en porciones moderadas. Como la sucralosa ofrece el sabor dulce del azúcar sin sus calorías, y es ideal para cocinar y hornear, ayuda a cubrir la demanda del consumidor de alimentos y bebidas de buen sabor, sin las calorías del azúcar.
Fuente: International Food Information Council Foundation.