Inicio Contacto Suscribirse

Seguinos en:

Home / Nutrición / Alimentos cinco estrellas

Alimentos cinco estrellas

Alimentos cinco estrellas

Hace tiempo que escuchamos que llevar una buena alimentación prolonga la vida. El objetivo es utilizar todas las propiedades de los alimentos para prevenir enfermedades, evitar el envejecimiento precoz e inclusive mejorar el ánimo.

Aceite de oliva, un concentrado de vida

Contiene: vitamina E, fenoles, carotenos y ácidos grasos monoinsaturados.

Beneficios: reduce el nivel de colesterol. Disminuye el riesgo de infarto. Ayuda a combatir la acidez. Ofrece protección contra úlceras y gastritis. Regula el tránsito intestinal. Beneficia el crecimiento óseo. Tiene un efecto antioxidante, retarda el envejecimiento de los tejidos y los órganos en general. Reduce el colesterol total y el LDL. Tiene un efecto analgésico y ayuda a calmar el dolor.

Cuánto consumir: el único inconveniente del aceite de oliva es su gran poder calórico, por lo cuál debe consumirse con moderación, una cucharada por día será suficiente.

Tomate, rojo poder

Escuchamos todos los días que las frutas y las verduras son imprescindibles para llevar una dieta saludable. Ayudan a alejar el cáncer y previenen el envejecimiento de todo el organismo. Dentro de ellas, el tomate es uno de los alimentos más ricos.

Contiene: vitamina C , vitamina A, licopeno, hierro, fósforo, calcio, magnesio.

Beneficios: levanta el ánimo. Refuerza las defensas del organismo. Ayuda a curar los problemas hepáticos y de intestinos. Mejora los trastornos urinarios y de los riñones. Es beneficioso para la circulación. Tiene propiedades desintoxicantes.

Cuánto Consumir: Los especialistas afirman que consumir un tomate por día reduce al cincuenta por ciento los riesgos de padecer tumores de estómago, vejiga, colon y próstata. Además, es uno de los vegetales que contienen menos calorías (alrededor de 17 cada cien gramos), por lo cuál no hay límites. Cocidos no pierden sus propiedades beneficiosas.

Kiwi, de China con amor

Este singular fruto es todo un símbolo en su país de origen. Tiene innumerables propiedades y muy pocas calorías, sin dudas, una excelente combinación.

Contiene: hidratos de carbono, fibra, potasio, magnesio, vitamina A, ácido fólico, vitamina C.

Beneficios: Mejora el tránsito intestinal, por su alta cantidad de fibras. Ayuda a absorber el hierro de los alimentos. Es un excelente remedio contra las infecciones (gripe y resfriados, sobre todo). El ácido fólico ayuda al organismo a producir anticuerpos en el sistema inmunológico.

Cuánto consumir: En ésta época es ideal consumir uno por día para cubrir las necesidades de vitamina C y prevenir las enfermedades del invierno.

Arroz y cereales integrales, pura fibra

Contienen: fibras, magnesio, oligoelementos, hierro, tiamina, riboflavina, vitaminas y minerales.

Beneficios: son energéticos, digestivos y de fácil eliminación. Evitan la sensación de hambre y ayudan a suprimir el famoso “picoteo” entre horas. Evitan el estreñimiento. Su consumo asiduo disminuye el riesgo de padecer cáncer. Favorecen el buen funcionamiento del hígado y los pulmones. Según estudios recientes el reemplazo de los cereales refinados por los integrales en la alimentación reduce el riesgo de mortalidad por todas las causas.

Cuánto consumir: se pueden consumir diariamente, de cuatro a cinco porciones.

Lácteos descremados

Contienen: calcio y magnesio.

Beneficios: aumentan las defensas. Mantienen los huesos fuertes y previenen la osteoporosis. Favorecen los procesos digestivos. Reducen los síntomas del síndrome premenstrual.

Cuánto consumir: dos o tres raciones por día en total de cualquier lácteo descremado (leche, quesos) es suficiente. Es importante recordar que deben ser descremados, ya que los quesos y lácteos enteros son ricos en grasas saturadas y calorías.

Agregar un comentario