Hace más o menos una década, que se vienen realizando distintas investigaciones que comparan las propiedades nutritivas de los alimentos orgánicos y los alimentos de cultivo intensivo, con pesticidas o semillas transgénicas.
Los resultados hasta el momento favorecen a los primeros y el último estudio realizado por European Project Quality Low Input Food (QLIF), demostró que
las frutas y verduras cultivadas de forma orgánica o ecológica, tienen hasta un 40% más de antioxidantes que los alimentos convencionales. En relación a los estudios de la leche, se demostró que la leche orgánica tiene hasta un 60% de grasas saludables, como ácidos Omega 3 y ácido linoleico conjugado.
Además, sabemos que los alimentos orgánicos concentran menos cantidades de algunas sustancias nocivas para nuestra salud, como los pesticidas, insecticidas y aditivos, que se usan comúnmente en los cultivos intensivos.
Si bien es importante este dato, también es primordial tener en cuenta el etiquetado y la calidad de los alimentos orgánicos, que aseguren de forma correcta la salubridad de su producción, ya que todavía el control en estos cultivos no está desarrollado en su totalidad.
www.nutricion.pro
ComunaMujer.com no proporciona consejos de salud, ni recomienda servicios de salud ni productos específicos, utilice la información aquí proporcionada y consulte al profesional de salud idóneo para tomar decisiones médicas o nutricionales.