Alimentos amarillos
La luteína es un pigmento de color amarillo que se encuentra en la retina. Su función es proteger el ojo de los daños del exterior (por ejemplo, de los rayos ultravioleta). El maíz, la yema del huevo y los plátanos, poseen luteína.
El 85% de la yema del huevo es luteína, por lo que es uno de los alimentos que mejor protege la vista. Es importante aportar este compuesto a través de la dieta, ya que el organismo no lo puede producir por sí solo.
Alimentos anaranjados y rojos
Estos vegetales, contienen betacaroteno, un pigmento que se convierte en vitamina A cuando el organismo así lo requiere. Los ojos son, después del hígado, los órganos que almacenan más vitamina
A. Por eso, llevar una dieta rica en esta vitamina, que incluya
vegetales, lácteos enteros, pescado azul e hígado, previene los
problemas de la vista en la vejez.
La zanahoria, los pimientos, la calabaza, el tomate, la remolacha, también ayudan a agudizar la visión y además, previenen la sequedad de los ojos y el glaucoma.
Una riquísima opción, es beber a diario zumo de zanahoria con tomate y naranja.
Alimentos verdes
La clorofila (de color verde), enmascara el color de los pigmentos amarillos, anaranjados y rojos. Pero, aunque no lo parezca a simple vista, la col rizada, las espinacas, el brócoli, la lechuga, los guisantes, las coles de Bruselas, contienen betacaroteno, además de luteína.
Un bol de espinacas crudas, aporta la luteína que se recomienda tomar a diario para mantener la salud de los ojos. La luteína, nombrada anteriormente, es un pigmento que reduce a más de la mitad el riesgo de sufrir degeneración macular y, entre un 20 y un 50%, la probabilidad de desarrollar cataratas.
Alimentos morados
Los alimentos que están en la gama del morado y azulado, como los arándanos, las moras y las uvas, protegen los capilares de la retina.
Otros datos
Un reciente estudio ha demostrado que el consumo de tres piezas de fruta al día, disminuye el riesgo de degeneración macular. Escoge piezas ricas en vitamina C (frutas cítricas, kiwis, fresas), ya que impiden el envejecimiento de los tejidos del ojo y ayudan a reducir la presión del fluido interno del globo ocular.
Los alimentos ricos en zinc (y los suplementos de zinc, bajo prescripción médica), retrasan el avance de la degeneración macular, un trastorno crónico para el que todavía no existe curación. Las carnes magras, las pipas de calabaza y los frutos secos, contienen este saludable mineral.
Con esta guía de alimentos, estaremos contribuyendo a cuidar la vista, además de mejorar nuestra calidad de vida en general, que es a lo que siempre apuntamos.
www.nutricion.pro y Comuna Mujer
Este artículo tiene como finalidad ser informativo. Comuna Mujer no proporciona consejos médicos, ni recomendamos productos o servicios de atención de salud. Consulte al profesional de salud idóneo en estos temas para tomar decisiones de salud.