Inicio Contacto Suscribirse

Seguinos en:

Home / Sexualidad / ¿Cómo salir de una relación tóxica?

¿Cómo salir de una relación tóxica?

¿Cómo salir de una relación tóxica?

Antes de continuar leyendo, puede que ustedes se estén preguntando si están en una relación tóxica… para encontrar la respuesta, les recomiendo leer primero este artículo: Amores tóxicos.

Estar una relación tóxica, implica tener una adicción. Por tanto, para salir de una relación tóxica, se emplearán las mismas técnicas que utilizamos para liberarnos de una adicción.

Antes de ayudar a una persona a dejar una relación que le hace daño, es muy importante trabajar en la autoestima de la persona, ya que la misma ha sido dañada, destruida por su compañero, con la autorización de la supuesta víctima. Digo "supuesta víctima", porque está en ti dejar de serlo.

Dentro de una relación tóxica, la persona realmente cree que no vale como tal (o que no puede existir, respirar o hacer algo), si no cuenta con el apoyo de la otra persona, que puede ser su pareja, pero también, se da entre amigos y familia

La persona debe recuperar su autoestima, valorarse a sí misma y quererse, para salir de esta situación. Todos valemos como personas, independiente de nuestro género, posición económica, trabajo, etc. Merecemos respeto y también, saber respetar. 

Muchas veces, nos encontramos con personas que no han sido validadas desde pequeñas... por lo que no se sienten valiosas. Se entiende por validar: felicitar, halagar, estimular, alentar en la caída.

Validar no es esperar que el otro haga las cosas bien, sino estimular a los otros para que se animen, se arriesguen y sobre todo, se den el permiso de equivocarse... que aprendan que equivocarse no te convierte en “idiota” o “culpable”, si puedes hacerte responsable de tu error y volver a intentar. Aprendemos a través del ensayo y error.

Es probable que la persona que está en esta relación, se haya alejado de sus amigos/as y que su pareja sea la única fuente de reforzamiento de su supuesta alegría. Ahora necesita ampliar su círculo; para eso hay que aprender y animarse a hablar, aprender habilidades sociales... trabajar la comunicación, animarse a decir lo que se opina, sin importar si los demás opinan igual o no... volver a tener amigos... en definitiva, ampliar las redes sociales

Las personas esperan desenamorarse para terminar la relación, pero no tenemos antídotos cuando una persona cree estar enamorada. Lo que sí podemos enseñar en terapia, es que aunque estés enamorado/a, vales como persona y mereces respeto. Al no respetarte a ti mismo/a, tu pareja tampoco lo hace. 

Así que, aún estando enamorado, debes abandonar la relación tóxica. A un adicto a las drogas, la comida, las compras, etc., no se le pide que no tenga ganas de consumir, comprar, etc... sino que tenga autocontrol. Así, aunque sienta deseos incontrolables de consumir o estar con esa persona que le hace daño, se le pide que no lo esté

Con posterioridad a este trabajo, pueden pasar dos cosas. Una de ellas, es que la persona sometida cambie. A partir de este cambio, su pareja se va o se adapta, cambiando también y de esta forma, la pareja puede salir adelante.

La otra posibilidad, es que la persona se anime a dejar a su pareja, ya que el maltrato ha sido tan grande que no tiene vuelta atrás, decidiéndose a terminar la relación. Cuando la relación termina, recién ahí la persona se va a dar cuenta que no estaba enamorada, sino que tenía una dependencia emocional. 

Ahora sintiéndose más fuerte, podrá ser feliz para encontrar una nueva pareja o disfrutar de estar consigo mismo/a.

Recuerden: el amor no duele... el amor es dar, compartir y ¡sentirse libre!



Viviana Vaisenberg
Terapeuta Cognitiva Comportamental
www.terapiaonline.com.uy

Contenido relacionado

Sexualidad

Amores tóxicos

¿Estás segura de que no estás sola? ¿Acaso no estás viviendo una soledad de dos en compañía? Serás tú quien tenga que descubrirlo… después de leer este artículo, espero que puedas saber si estás o no en una relación que es dañina para ti y que te trae más dolor que felicidad.

Agregar un comentario