Inicio Contacto Suscribirse

Seguinos en:

Home / Calidad de Vida / Cultivar la amistad con uno mismo

Cultivar la amistad con uno mismo

Cultivar la amistad con uno mismo
Cultivar la amistad con uno mismo, es el mejor camino para alcanzar la satisfacción plena y el equilibrio absoluto en la vida.

La amistad con uno mismo es una de las sensaciones más completas del universo, porque simplemente la persona que más te quiere y te protege, es tu propia alma. En todas las circunstancias de la vida, sin importar qué es lo que realmente pase, nadie más que tú mismo estará para sobrepasar las problemáticas que se presenten.

Pues piénsalo por un instante: no hay nada más a gusto en este mundo que estar con tu amigo. Y si a esta ecuación le sumas la idea de estar con tu mejor amigo, la sensación de plenitud aumenta considerablemente. Ahora bien, si al mejor amigo de tu vida lo encuentras en tu propio Yo, en vez de buscarlo afuera, será maravilloso.

Te puede interesar: Salir del autoabandono

Estar en paz contigo mismo, es la mejor sensación que un ser humano pueda experimentar. En la actualidad, miles de prácticas, religiones y hasta medicamentos, prometen la felicidad y conducen a la paz interior. Sin embargo, nada más prometedor que la fuente de satisfacción provenga de tu propio interior porque, además la posibilidad de disponer de ella cuando lo desees, es inagotable. Hasta el final de tus días, habrá una sensación de paz y satisfacción que ni todo el oro del mundo podría comprar.

Cuando tu mejor amigo simplemente eres tú mismo

Cuando Hal Hershfield, psicólogo y profesor de la Universidad de UCLA, preguntó en una conferencia “¿Quién dirías que es tu peor enemigo?”, la mayoría coincidió en que uno mismo puede serlo.

KidsHealth.org, organización sin fines de lucro, en su artículo “Comprender tus emociones", asegura que ante las emociones negativas, lo más efectivo es identificarlas y describirlas con palabras para reducir significativamente su impacto dañino en el individuo. A esto se le conoce como conciencia emocional y es una habilidad que nos permite socializar de manera menos hostil.

Nada es más gratificante: al saber que simplemente por más que cometas todos los errores del mundo, podrás establecer una relación sincera contigo mismo. Porque es verdad: la tarea de generar un diálogo honesto con uno mismo es complicada si no existe costumbre, mirarse a los ojos y no mentirse… tener el coraje de decir lo que realmente se siente... Si llegas a hablarte francamente, con serenidad y entendimiento, simplemente tus pensamientos, sentimientos y acciones, podrían equilibrarse. Y nada más conveniente para alcanzar la paz y la felicidad que ser coherente con lo que se piensa, lo que se hace y lo que se siente.

En infinidad de ocasiones, los individuos simplemente no saben cuál es el motivo de su insatisfacción, pues al parecer nada les falta, ni lo material ni lo afectivo; sin embargo, no consiguen tener paz en su ser. Cuando realmente estás en paz y puedes establecer un vínculo sincero y real de amistad contigo mismo, todo lo demás fluye como en un manantial de aguas cristalinas.

Cultivar la amistad con uno mismo no es sencillo, ni se establece de la noche a la mañana. Como todo lo bueno en la vida requiere de trabajo, esfuerzo y capacidad de planificación a largo plazo.

No obstante, es válido aclarar que hay quienes simplemente pueden lograrlo sin mayor esfuerzo, porque han entendido que estar en paz con uno mismo es la única manera de atravesar todas las barreras del odio, el rencor y la insatisfacción, para vivir simplemente la plenitud que otorga el equilibrio.

La amistad con uno mismo permite querer a los demás

Por último, destacar que cultivar la amistad con uno mismo no significa vivir en modo ermitaño, sino poder amar a los demás tanto como a uno mismo. Cuando el ser está en completo balance interior, amar a su prójimo no resulta ser una tarea ni compleja ni difícil de llevar a cabo, sino todo lo contrario.

En este sentido, aprender a aceptarse y quererse es fundamental para que todo realmente fluya de la forma adecuada. Cuando te quieres y quieres a quienes tienes a tu alrededor, todo lo demás es más fácil de solucionar o simplemente transitar si no podemos darle al problema, en este momento, la mejor de las soluciones.

Es fundamental respetar las sensaciones y los pensamientos que se producen ante diversas situaciones. Cultivar la amistad con uno mismo, simplemente contribuye a mejorar la relación consigo, asegurando un bienestar más allá de cualquier problemática que pueda acontecer. Porque en definitiva, ¿qué es la vida sin experimentar el amor y la paz de la propia alma?

¿Estás preparado para ser tu mejor amigo?

Publicado con autorización

Contenido relacionado

Profesional y Trabajo

Alcanzar tus metas en 5 simples pasos

Por más que deseemos algo con toda el alma, a veces, la vida nos coloca obstáculos que nos dificultan el proceso y, por tanto, nos desmotivan a seguir cumpliendo las metas. Entonces, ¿cómo podemos hacer para seguir motivados a cumplir esas pequeñas metas?

Calidad de Vida

Cómo buscar el equilibrio entre trabajo y amigos

La amistad es uno de los tesoros más importantes de la vida, pero las relaciones personales también pueden enfriarse cuando no se cultivan de una forma consciente. ¿Cómo buscar el equilibrio entre trabajo y amigos?

Calidad de Vida

Cómo cultivar la alegría interior

En medio de las preocupaciones del día a día, es importante tener una actitud proactiva para regar la semilla de la alegría como si fuese una planta. ¿Cómo puedes cultivar tu alegría interior, es decir, cómo puedes potenciar tu luz?

Comentarios (5)

Agregar un comentario

Violeta Guber 22-01-2019

Precioso artículo que nos recuerda la importancia del autoamor Gracias!!
Moderador de Comuna Mujer.

Moderador - Rosina 18-01-2019

Gracias Ana! Qué bueno que te gustara, abrazos.
Moderador de Comuna Mujer.

Moderador 18-01-2019

Gracias Argentinasama, en qué podemos ayudarte?

Ana 18-01-2019

Hermoso mensaje!!!gracias

Argentinasama 18-01-2019

Gracias nesesito alluda

Mostrando: 5 de 5