Inicio Contacto Suscribirse

Seguinos en:

Home / Calidad de Vida / El papel de la dieta en la artrosis o artritis

El papel de la dieta en la artrosis o artritis

El papel de la dieta en la artrosis o artritis
La artrosis o enfermedad articular degenerativa, es la más común de las enfermedades articulares. Se caracteriza por el desgaste progresivo del cartílago de las articulaciones, especialmente las de la columna, caderas, rodillas, manos y pies.

Una alimentación adecuada, es imprescindible para mantener los huesos y las articulaciones en buen estado. Una dieta rica en vegetales naturales, baja en grasas saturadas y combinada con ejercicio moderado y adecuado a cada edad, puede ayudar a minimizar los efectos de este trastorno.

Además, con una dieta sana se reducirá el peso, que es una de las principales causas de la aparición de enfermedades artríticas.

Alimentos aconsejados

- Pescado azul: es rico en ácidos grasos Omega 3, que ayudan a reducir la inflamación y que particularmente, son muy eficaces en la artritis reumatoide. Ejemplos de ellos son: caballa, arenque, atún, sardina, anchoa, trucha marina, salmón, anguila, congrio, cazón, pez espada, lamprea, rodaballo; al igual que el hígado de bacalao.

- Aceites vegetales: son ricos en Omega 3.

- Verduras y hortalizas: todas las de hoja verde son muy recomendables, ya que contienen vitamina C (con antioxidantes que neutralizan el daño producido por los radicales libres), calcio y ácido fólico. No se debe cocinarlos demasiado, para que no pierdan todos esos componentes. Ejemplo de estos vegetales son: coles, lechuga, brócoli, apio, perejil, pepino. También, hortalizas como la zanahoria (por su riqueza en betacarotenos), calabaza, calabacín, etc.

- Frutas frescas (manzana, plátano, melón, sandía, fresas, arándanos, frambuesas, grosellas, cerezas), frutos secos y semillas.

- Cereales integrales: aportan minerales muy importantes como el selenio, al igual que vitaminas. Además, son ricos en fibra, que permite evitar el estreñimiento y asi, eliminar las impurezas del organismo.

- Leche de soya y sus derivados (como el tofu y la carne vegetal).


www.nutricion.pro 

ComunaMujer.com no proporciona consejos de salud, ni recomienda servicios de salud ni productos específicos, utilice la información aquí proporcionada y consulte al profesional de salud idóneo para tomar decisiones médicas o nutricionales.

Contenido relacionado

Agregar un comentario