Inicio Contacto Suscribirse

Seguinos en:

Home / Calidad de Vida / Formación en defensa personal para mujeres

Formación en defensa personal para mujeres

Formación en defensa personal para mujeres
La defensa personal, es un conjunto de habilidades técnico-tácticas encaminadas a impedir o repeler una agresión, realizadas por uno mismo y para sí mismo. También recibe otras denominaciones como autoprotección o seguridad personal, no obstante, estos conceptos tienen un ámbito mayor, donde destaca fundamentalmente el componente preventivo.

La seguridad física es siempre la mayor prioridad ("la seguridad es lo primero"). Además de la prevención, el recurso más efectivo es siempre evitar el enfrentamiento, especialmente aquel que conlleva la agresión física, dado que el resultado de todo enfrentamiento es incierto (ejemplo: contusiones fortuitas, armas ocultas, cómplices no detectados, etc.). Aunque es legítima la defensa de nuestros derechos, tales como mantener nuestro honor y patrimonio, resulta más importante evitar poner en riesgo la vida. No obstante, en determinadas circunstancias frente a la agresión física, cuando no hay otra solución mejor, la defensa personal se debe afrontar con decisión.

La defensa personal para la mujer, se refiere al derecho natural e innato que permite repeler en el acto toda agresión injusta. Se trata también de reforzar psíquica y físicamente a mujeres que están en riesgo, sufren o son susceptibles de sufrir maltrato o violencia, a la vez que apoya y refuerza su seguridad personal y autoestima. 

La instrucción en defensa personal, promueve una autonomía personal física y mental en métodos de prevención, autodefensa y evasión, con el objetivo de salvar situaciones anómalas, difíciles, potencialmente peligrosas o claramente de peligro, mediante información y formación adecuadas en esta área. 

En su parte física, comprende un conjunto de habilidades y técnicas corporales, que nos permiten hacer frente con éxito a las más diversas formas de agresión. La aplicación real de las habilidades asimiladas se llevará a cabo, generalmente, en circunstancias estresantes, por lo que requiere del suficiente hábito práctico como para que se ejecute como un acto reflejo. La destreza en la defensa personal, depende del grado de práctica continuada, de su contenido y de las limitaciones personales.

La defensa personal para la mujer por otra parte, no estará enfocada sólo y exclusivamente a la mujer que recibe maltrato: se ofrece como una actividad física y formativa que forje a una nueva mujer que crezca sana, segura de sí misma y sin sometimientos y que, como consecuencia, sepa vivir y ejercer su libertad y educar, en el respeto y la palabra... nunca en el temor, en el insulto o la agresión.

Beneficios de la práctica:

• ganar en confianza, seguridad y autoestima
• mejorar la calidad de vida
• promover autonomía personal
• aprender a defenderse


Andrés Salinas L.
Cinturón Negro 3º Dan, Instructor de Artes Marciales con más de 30 años de práctica y 25 de enseñanza. Instructor de Defensa Personal.

Su próximo curso de dos meses de duración inicia el 21 de agosto. Para más información sobre cursos, costos e inscripciones contactarse con Andrés Salinas L. al tel. 092499771 o por correo electrónico: anuphus@gmail.com

En el cuso se enseñan formas y métodos preventivos para evitar situaciones de riesgo, así como métodos contrastados para superación de amenazas y agresiones. De igual modo, se trabaja sobre la autoestima y propia valoración, y se practican métodos de relajación, confianza y control de estrés. 

"A través de conocimientos sencillos, implementaremos no solamente las reacciones más oportunas ante las agresiones más comunes, sino que pretendemos también familiarizar y preparar a la mujer psíquica y físicamente, frente a situaciones impactantes o traumáticas, aportándoles información, seguridad en sí mismas y en sus posibilidades y ofreciéndoles un qué hacer".  A. S.

Comentarios (1)

Agregar un comentario

Valeria 14-08-2018

Muy bueno!!gracias!!

Mostrando: 1 de 1