Inicio Contacto Suscribirse

Seguinos en:

Home / Calidad de Vida / La alegría de vivir en tu objetivo

La alegría de vivir en tu objetivo

La alegría de vivir en tu objetivo
¿Sabes qué nos facilita a las personas alcanzar nuestros objetivos? Disfrutarlos tal cual ya los hubiésemos logrado. Es como vivir en el resultado. 

Si quieres dejar de fumar, lo único que precisas es vivir hoy como ex tabaquista... si quieres dejar atrás el sobrepeso, basta con disfrutar de comer sano. No lo soportes, no te atormentes… ¿sabías que sufrir el proceso es una elección?

En este artículo, te cuento más sobre el poder de vivir en tu objetivo.

La mayoría de nosotros, pasamos mal durante los procesos de cambio. Quizá queremos un trabajo mejor o mayor conexión con nuestros hijos... o quizá, queremos dejar atrás un hábito perjudicial.

De acuerdo: cambiar es incómodo... a veces, bastante incómodo. ¿Es natural, verdad? Nada más cómodo que quedarte donde estás. Pero incómodo no significa malo, a menos que le otorgues poder... a menos que sobrepienses el esfuerzo: sobrepensar es lo que muchas veces desalienta.

Observa la energía que creas cuando te centras en el esfuerzo, cuando te quejas porque “es muy difícil”... ¿cuál es la emoción? 

Las emociones nos impulsan, nos llevan a la acción (o a la inacción). Fíjate qué difícil es lograr algo cuando te centras en la dificultad… es como caminar con una bolsa de piedras en la espalda ¿verdad?

Y ahora, prueba visualizarte con tu objetivo logrado. ¿Cuál es la emoción? Ese es tu Yo Futuro, indicándote el camino. Este es el poder de la anticipación. Cuando te alegras por tu objetivo, te llenas de entusiasmo, vibras más alto.

La anticipación se siente tan linda como el resultado… lo has experimentado muchas veces, en innumerables situaciones: los preparativos de un viaje o de una fiesta... o del ajuar de tu bebé…

En suma, esta es mi clave para impulsarte a lo que deseas: vive hoy tu objetivo. No solo con el pensamiento, sino también con la emoción. Usa todos tus sentidos.

¿Cómo se siente en tu piel, cómo se ve, cómo se oye? En suma, anticípalo y te llenarás de la energía que necesitas para descubrir el camino, tomar las acciones adecuadas y finalmente, hacerlo realidad


Aporte de Lic. Violeta Guber
Psicóloga y Coach Emocional

Te puede interesar: "Cómo comer sin ansiedad", de la misma autora.

Contenido relacionado

Nutrición

Cómo cambiar el chip con la alimentación (y con la vida)

"Necesito cambiar el chip con la comida", es una frase frecuente entre la gente que come en exceso por ansiedad. En estas ocasiones, cuando nuestras creencias están en contra de nuestro propio bienestar, comprender que no es necesario seguir la inclinación a la confirmación de tus creencias, es abrir la puerta al cambio.

Nutrición

Hambre emocional: ¿tus creencias te ponen trampas?

Lograr un peso saludable, no te llevará una eternidad. Esta es la creencia por la cual las personas se angustian y caen en la creencia de “no tengo tiempo que perder, necesito adelgazar YA” . Esta es la razón por la que se angustian y saltan de una dieta a otra, de un método a otro o quedan paralizadas sin poder actuar.

Nutrición

Las causas del rebote luego del esfuerzo por adelgazar (parte 2)

En la entrega anterior hablamos sobre una de las principales causas por las que las personas pierden peso y posteriormente vuelven a aumentar: el miedo al éxito. Hoy nos centraremos en la segunda causa: la mentalidad de dieta o de restricción.

Comentarios (2)

Agregar un comentario

Mónica 09-12-2019

El artículo describe con claridad meridiana qué linitaciones pueden alejarnos de los objetivos y explica qué acciones son las que debemos ir cambiando, de a poco, para superarnos. Un artículo escrito por una profesional, cuyo trabajo da cuenta de ello.

Raquel M. de Axelrad 03-09-2019

Excelente artículo en cuanto expresa con claridad la forma de conseguir los resultados ansiados. Siguiendo sus instrucciones, seguramente se lograrán el resultado buscado.

Mostrando: 2 de 2