La saliva hace más que mantener a la boca húmeda.
La saliva también:
• ayuda en el proceso digestivo
• protege a los dientes de la caries
• previene la infección al controlar las bacteriasy hongos en la boca
• hace posible que usted pueda masticar y tragar.
Sin suficiente saliva, usted puede desarrollar caries dental u otras infecciones en la boca. Es posible que tampoco obtenga los nutrientes que necesita si no puede masticar o tragar ciertos alimentos.
La boca seca ocurre cuando las glándulas en la boca que producen la saliva no funcionan bien. Debido a esto, puede que no haya suficiente saliva para mantener la boca húmeda. Hay varias razones por qué estas glándulas (llamadas glándulas salivales) no pueden funcionar bien.
Algunas personas sienten que tienen la boca seca aun cuando sus glándulas salivales están trabajando correctamente. Las personas con ciertos problemas médicos, como la enfermedad de Alzheimer, o aquellas que han sufrido un derrame o ataque cerebral, a veces no sienten que tienen la boca húmeda.
• Efectos secundarios de algunos medicamentos. Hay más de 400 medicamentos que pueden hacer que las glándulas salivales produzcan menos saliva. Los medicamentos para la presión arterial alta y para la depresión a menudo causan sequedad bucal.
• Enfermedades. Algunas enfermedades afectan las glándulas salivales. Por ejemplo, el síndrome de Sjögren, el VIH/SIDA y la diabetes pueden causar sequedad bucal.
• Radioterapia. Las glándulas salivales se pueden dañar si son expuestas a radiación durante el tratamiento para el cáncer.
• Quimioterapia. Las drogas que se usan en el tratamiento para el cáncer pueden hacer que la saliva sea más gruesa, haciendo que la boca se sienta seca.
• Daño a los nervios. Heridas a la cabeza o al cuello pueden dañar los nervios que envían señales a las glándulas salivales para que produzcan la saliva.
Recuerde, si usted tiene sequedad bucal, debe tener más cuidado para mantener sus dientes sanos.
Asegúrese de:
• Cepillarse los dientes suavemente por lo menos dos veces al día.
• Usar hilo dental todos los días.
• Usar pasta de dientes con flúor (también conocido como fluoruro). La mayoría de las pastas de dientes de venta en los supermercados y farmacias contienen flúor.
• Evitar alimentos pegajosos y azucarados. Si los come, cepíllese los dientes apenas termine.
• Visitar a su dentista para un examen por lo menos dos veces al año. Es posible que su dentista tenga que darle una solución especial con flúor para enjuagarse la boca, para ayudarle a mantener sus dientes sanos.
Instituto Nacional de Investigación Dental y Craneofacial, Instituto Nacional de Salud, Estados Unidos.