Voy a compartir con ustedes una frase que escuché hace un tiempo: “el enamoramiento es ciego, pero el amor sí ve”. En la relación de pareja, se pasa del enamoramiento incial al amor maduro. Es por esto que se aconseja a las
parejas, darse un tiempo para conocerse antes de tomar decisiones como casarse, tener hijos, etc.
Sobre todo los más jóvenes tal vez no lo quieran creer, pero
el enamoramiento viene con fecha de caducidad. La misma depende de cada pareja (dicen que dura entre seis meses y dos años), luego
se pasa al Amor. Un amor
más maduro, que surge de ver al otro como es realmente y de construir con el otro.
En la etapa de
enamoramiento, hay hasta un cambio químico que hace sentir una
sensación única, donde la persona se levanta pensando en el ser amado y se acuesta pensando en él. Esa persona es única, irremplazable, insustituible y no tiene fallas.
Es en ese momento, donde la monogamia es natural.
Con el tiempo, vemos que el otro es una persona y por ende, tiene fallas... o tal vez cosas que no nos gusten;
y empezamos a ver a la persona de forma más real. Aquí se pasa al Amor... o no.
También hay muchas personas que son monógamas a lo largo de su vida, pero con distintas parejas. Han dicho: “te amo” y han sido monógamas, pero con distintas personas. Este “te amo”, es sentido y es cierto, pero es sentido en “ese” momento. "Te amo hoy" sería, tal vez, una expresión más adecuada.
Cuando la relación cambia del enamoramiento al amor, la persona no tolera ese cambio y, en vez de seguir y hacer crecer esa relación, cambia de pareja y vuelve a ser monógamo pero esta vez con otro/a. Piense: ¿cuántas parejas puede tener una persona a lo largo de su vida, cambiando cada dos años, cuando esta sensación única de enamoramiento empieza a decaer?
Se puede amar a una pareja y desear estar con otra.
El deseo y el amor, no siempre van de la mano.
Pero si hemos prometido fidelidad monógama, entonces habrá que pensar si el engaño vale la pena, porque éste
lastima mucho cuando sale a la luz. Y quien lo practica,
sin que su pareja
sepa, es
probable que lo viva con culpa.
Cuando un hombre o mujer llegan a consulta y reclaman con enojo, con lágrimas: "¿
por qué me dijo que me amaba y que sólo tenía ojos para mí, y me fue
infiel?" A esto respondo: “tal vez cuando te lo dijo, lo sentía así y no fue una mentira... sólo que estaba en la etapa de enamoramiento donde solo tenía ojos para ti. Pero cuando las condiciones cambiaron, no te avisaron y traicionaron tu confianza. Incluso el hecho de que te haya sido infiel, no siempre significa que no te amen."
En este caso, hay que ver qué pasa en la pareja... tal vez ¿falta de comunicación?, ¿aburrimiento?, ¿probar otra cosa? No lo sé.
Una pareja que ha decido ser monógama o que lo ha prometido y engaña, debe saber que esto trae consecuencias. Ya la pareja no será igual. Algunas lo superan y otras no. Y es aquí donde deciden separarse. Esto trae dolor, sufrimiento y re planteo de lo que uno quiere para sí mismo.
Y si la separación ocurre, se debe aprender... no culparse: la vida sigue con o sin esa persona. Se debería disfrutar de estar solo o sola y leer las señales que el otro envía, antes de embarcarse en una nueva relación... ser claros en los acuerdos.
Hay que dialogar más con la pareja: el amor no es algo que cae y nos da luz, sino que se construye... y uno de los pilares del Amor, es la confianza. Este artículo no pretende ponerse a favor o en contra de la monogamia: como seres únicos que somos, cada pareja decidirá de qué manera va a llevar adelante su relación. Sí aconsejo abrir las puertas al diálogo, a conocer al otro... a darnos tiempo.
El Amor es un camino que vale la pena recorrer. Es algo para construir, que requiere de dos... es un intercambio de cosas agradables, de buenos tratos, de respeto, de confianza, de límites, de proyectos individuales y de proyectos de pareja... como de muchas cosas más.
Viviana Vaisenberg Terapeuta Cognitiva Comportamental
Página web:
www.terapiaonline.com.uy