Inicio Contacto Suscribirse

Seguinos en:

Home / Belleza / La piel y la estética en la Menopausia (Segunda Parte)

La piel y la estética en la Menopausia (Segunda Parte)

La piel y la estética en la Menopausia (Segunda Parte)

Un informe completo sobre todos los cuidados que debemos tener en cuenta en esta etapa.

Continuando con este tema, te presentamos la segunda parte de esta nota, que te acerca muchos consejos para verte espectacular en esta etapa. 

Modo de vida para una piel saludable

Una higiene de vida sana y equilibrada, permite mantener la luminosidad y la salud de la piel. Para conservar la vitalidad de la misma, se recomienda:

• beber al menos un litro y medio de agua al día
• practicar un deporte (el ejercicio es muy eficaz contra la osteoporosis)
• limitar el consumo de cafeína y alcohol
• aumentar la protección solar
• equilibrar la alimentación con tres comidas diarias que contengan:

- productos lácteos: para el aporte de calcio
- fibras: para facilitar el tránsito intestinal
- proteínas y vitaminas: en particular C y E, para luchar contra los radicales libres
 

El cabello en la Menopausia

Aproximadamente, a partir de los cuarenta años, el pelo comienza a hacerse más fino y seco. Sin embargo, conviene saber que los efectos severos de caída del pelo (alopecia) suelen deberse, fundamentalmente, a problemas genéticos o a diversas enfermedades.

Pero también, es cierto que con el paso de los años se asiste a una progresiva pérdida de pelo. Se estima que cada año son reemplazados aproximadamente treinta y dos mil pelos. A cierta edad, este proceso empieza disminuir y la consistencia y el color de éste, se alteran.

Pero el buen estado del pelo va a depender de muchos otros factores, como los mencionados antes a propósito de la piel: la herencia, el tipo de dieta, los tintes a los que ha sido sometido, el estrés, el cuidado que ha recibido, etc.

Si en una misma persona concurren varios de estos factores, lo lógico es que el estado de salud de su pelo no sea el óptimo. Por lo tanto, es importante conocer una serie de reglas básicas para proteger el cabello.

A continuación, se detallan una serie de recomendaciones elaboradas en nuestro instituto para mantener un pelo adecuado, limpio y sano:

• cuidarlo utilizando el corte y color deseados
• limitar el uso de secadores y aparatos eléctricos  
• protegerlo del agua de piscina, mar y viento
• utilizar champús apropiados para tu tipo de pelo
• realizar una buena alimentación, sana y equilibrada
• los masajes y el deporte aumentan la circulación sanguínea sobre el cuero cabelludo
• recurrir a los suplementos vitamínicos y minerales (sobre todo, Vitamina E y Hierro)
• al llegar a la menopausia, utilizar hormonas sustitutivas
• si la caída es importante, acudir al médico para descartar alguna enfermedad causante de la misma.

A muchas mujeres les preocupan también las canas. El pelo, con la edad, pierde pigmento y progresivamente, se vuelve gris. Después de los cincuenta años, más de la mitad de la población tiene el pelo gris o blanco. En cualquier caso, la elección del color dependerá del gusto de cada persona, ya que lo más importante es que esté sano.
 

El cuidado de las uñas

La queratina es la sustancia básica de las uñas. Éstas crecen de una manera constante siempre que estén sanas.

A continuación, enumeraremos los factores que intervienen en el mantenimiento de unas uñas saludables. Éstas deben estar sanas para conseguir su brillo y consistencia característicos:

• mantenerlas limpias y arregladas
• limitar su exposición a agentes químicos, utilizando guantes
• mantener una buena nutrición, con aportes vitamínicos y minerales correctos
• realizar ejercicio
• evitar desequilibrios hormonales y utilizar hormonas sustitutivas en la menopausia
• en casos de alteración, es importante acudir al médico para descartar alguna enfermedad
 
La anemia, los trastornos del tiroides, las alteraciones de las proteínas, las infecciones por hongos... son afecciones que repercuten negativamente en el estado de las uñas. Cuando una uña está dañada, se vuelve frágil y fina; además de presentar alteraciones de color.

Los dientes y la Menopausia

Tener unos dientes sanos es importante, ya que proporcionan un beneficio real. Una simple sonrisa, muestra la calidad de tus dientes.
 
El descenso de estrógenos conlleva una serie de modificaciones en las encías, la mucosa bucal y el hueso que sustenta los dientes. Estos cambios pueden hacer perder color a los dientes y alterar su forma; en ocasiones, pueden incluso provocar su caída.

Por lo tanto, es vital que se extreme la limpieza bucal durante esta época.
En estos últimos años, el desarrollo alcanzado en el campo de la cosmética dental (blanqueamiento, por ejemplo), está ayudando a corregir las alteraciones de los dientes y al mantenimiento de éstos.


Ctra. Adriana Castro Gallo
Mas información:
www.acgdermoestetica.com.ar
www.clubestetico.net
 

Contenido relacionado

Belleza

Belleza

Antiaging en odontología

El prof. Adj. Dr. Jorge Gabito Mira, prestigioso odontólogo uruguayo resume en esta entrega las bondades del programa de antiaging en odontología, que consigue retrasar los cambios en la sonrisa derivados del paso del tiempo.

Agregar un comentario