Según está cambiando la sociedad, dentro de unos años los que hoy son adolescentes, serán abuelitos y muchos de ellos con tatuajes. Antes de hacerte uno, debes pensarlo muy bien y ver todos los pros y los contras, porque ten en cuenta que vas a vivir con ellos el resto de tu vida.
Las mujeres, también tenemos que tener en cuenta un tema más que los hombres, a la hora de hacernos un tatuaje en la zona lumbar: la epidural. Sí, la epidural: la anestesia que ofrecen los médicos para mujeres embarazadas que van a dar a luz. Esta punción se suele hacer en la parte lumbar de la espalda, sitio donde se suelen hacer muchos tatuajes. Es una zona discreta para tatuar: si quieres mostrar tu tatuaje lo muestras y si no, se tapa fácilmente con la ropa.
En principio, no se conocen los efectos que puede tener el hecho de poner la epidural encima de un tatuaje; pero muchos anestesistas se niegan a ponerla si la zona está tatuada. Ellos tienen miedo a que con la punción entre algo de pigmento del tatuaje en contacto con la sangre o con la médula, se pudiera ocasionar alguna patología. Recuerda que la médula espinal es el principal tejido nervioso de nuestro cuerpo.
Puede ser que el día que vayas a dar a luz te encuentres con un anestesista al que no le importe ponerte la epidural encima del tatuaje, pero una gran mayoría prefiere no hacerlo y están en su derecho a negarse. En ocasiones encuentran alguna zona donde no hay tinta, para poder practicar el pinchazo o incluso, pueden hacer una pequeña incisión en la piel para poder inyectar la anestesia sin correr tanto riesgo de que se pueda arrastrar tinta hasta el interior de la médula.
Con esto, debemos tener en cuenta que antes de hacernos un tatuaje en esta zona, debemos pensarlo muy bien; quizás encontremos otra zona del cuerpo que nos guste para llevar el tatuaje. Con el tema de la salud, mejor no arriesgarse; debemos cuidarnos por sobre todas las cosas y así evitar eventos innecesarios.
Paloma 21-09-2010
Mostrando: 1 de 1