Inicio Contacto Suscribirse

Seguinos en:

Home / Mujeres Notables / Malala Yousafzai

Malala Yousafzai

Malala Yousafzai
La joven paquistaní, activista del derecho de las niñas a la educación, recibió un disparo en la cabeza el 9 de octubre de 2012 delante de su escuela por defender el derecho inalienable de las niñas a recibir una educación adecuada, en un atentado atribuido a militantes del Taliban.

En sus primeras declaraciones públicas, tras el atentado que sufrió en octubre de 2012, subrayó que la paz es necesaria para la educación. La joven pronunció un emotivo discurso en un foro juvenil celebrado en la sede de la ONU, en el día de su cumpleaños número 16, el 12 de julio. La ONU denominó a este día el Día de Malala en la ONU.

Malala habló desde el perdón que tiene para los talibanes que intentaron matarla, hasta el agradecimiento a los equipos médicos que salvaron su vida.

No es mi día: es el día de cada mujer, cada niña, cada niño que han levantado sus voces por sus derechos. Hay cientos de miles de activistas de derechos humanos. Miles de personas han muerto a mano de terroristas y millones han sido heridas. Yo soy sólo una de ellas”, dijo.

Comentó que cuando el 9 de octubre pasado recibió un balazo en la sien izquierda, el Talibán pensó que la silenciarían, pero fallaron; porque en vez de su silencio han surgido miles de voces.

Señaló que sus deseos y sueños siguen siendo los mismos, y llamó a una lucha contra el analfabetismo, la pobreza y el terrorismo.

“Un niño, un maestro, un lápiz y un libro, pueden cambiar el mundo”, sentenció.

Fuente foto: ONU

Premio Nobel de la Paz 2014. Se convierte con tan sólo 17 años en la persona más joven en recibir el Nobel en los 114 años de historia del premio.

El Nobel de la Paz fue concedido a la adolescente paquistaní Malala Yusafzai, galardonada más joven de la historia, y al indio Kaliash Satyarthi este viernes por su "lucha contra la opresión de los niños y los jóvenes y por el derecho de todos los niños a la educación".

Kailash Satyarthi, menos famoso y bastante mayor (60 años) que Malala, ha dirigido manifestaciones contra la explotación infantil, todas no violentas en "la tradición de Gandhi" como subrayó el comité Nobel.


Comentarios (4)

Agregar un comentario

Comuna Mujer 28-05-2015

Muchas gracias Sabella, por tus palabras. Las compartimos totalmente! Te mandamos un beso muy grande y nuevamente, gracias por comentar. :)

Sabella 28-05-2015

Actitudes ejemplares que muy pocos las tenemos, por miedo a las reacciones. Admiro a estas personas que lo arriesgan todo, por la justicia social.

Comuna Mujer 29-08-2013

Gracias, María Inés! Un beso para ti.

MARIA INES ZUNINO 27-08-2013

GRANDE MALALA!!!! TODO UN EJEMPLO PARA EL MUNDO ENTERO. TE MERECES EL NOBEL DE LA PAZ.

Mostrando: 4 de 4