Inicio Contacto Suscribirse

Seguinos en:

Home / Nutrición / Menú para brunch vegano

Menú para brunch vegano

Menú para brunch vegano
El brunch es un término anglosajón que proviene de las palabras breakfast (desayuno) y lunch (almuerzo) que, como lo dice su nombre, es una comida que se realiza a media mañana, intermedia entre un desayuno y un almuerzo. Inicialmente se preferían los días domingos o feriados para los brunch pero como sus adeptos se fueron extendiendo, el brunch pasó incluso formar parte de las reuniones de trabajo a media mañana.

Los menúes típicos incluyen huevos, panqueques, tostadas y demás, pero si te enfrentas al desafío o al placer de organizar un bruch vegano, seguro te servirá tener en cuenta estas ideas para ofrecer una opción variada de la mano de las recetas de las Cocineras Metaleras.

Té Chai: temperatura y aroma

Té Chai: temperatura y aroma
Ingredientes: 
- 2 ½ tazas de agua
- Una cucharadita de cardamomo (opcional)
- Dos clavos de olor
- Cuatro granos de pimienta negra entera
- Dos rebanadas de jengibre fresco y pelado o 1/4 de cucharadita de jengibre seco en polvo
- 1/4 cucharadita de canela o una ramita del tamaño de un dedo
- 2/3 tazas de leche vegetal (yo usé de arroz)
- Cuatro cucharaditas de azúcar
- Tres cucharaditas de té negro o tres bolsitas de té
- 1/4 cucharadita de vainilla

Preparación:
Ponemos el agua en una ollita, junto con el cardamomo, clavos de olor, pimienta, jengibre y canela. Tapamos y ponemos a fuego alto, hasta que hierva. Bajamos el fuego y lo dejamos por siete minutos. Agregamos la leche vegetal y el azúcar. Revolvemos y dejamos hervir unos cinco minutos más, a fuego bajo. Agregamos el té, apagamos y dejamos reposar unos cuatro minutos. Agregamos la vainilla y revolvemos. Colamos antes de servir y disfrutamos tibio.

Latte de cúrcuma: reconfortante, suave y cremoso

Latte de cúrcuma: reconfortante, suave y cremoso
Ingredientes:
- ¼ taza de castañas de cajú
- Dos dátiles
- Dos tazas de agua
- ½ cucharadita de cúrcuma
- ½ cucharadita de canela
- Una pizca de pimienta

Preparación:
Ponemos las castañas y los dátiles y agregamos una taza de agua hirviendo. Remojamos por al menos veinte minutos. Ponemos en una licuadora con el agua, la otra taza de agua, cúrcuma, canela y pimienta. Batimos por unos dos minutos. Podemos recalentar en una ollita para una bebida tibia. Yo uso agua caliente y con esa temperatura me basta... pero no soy de tomar bebidas muy calientes; es cosa de gustos.

Galletas de avena: infaltables

Galletas de avena: infaltables
Ingredientes:
- 3 plátanos (bananas) maduros
- 2 tazas de avena laminada
- Canela (opcional)

Preparación:
Precalentamos el horno a 180°C. Pelamos los plátanos y los ponemos en un bowl. Molemos los plátanos, agregamos la canela (si la estamos usando) y agregamos la avena. Horneamos por 15 minutos a 180°C… ¡y listas! 

Variaciones:
-Coco/naranja: 2/3 taza de coco rallado y una cucharadita de esencia de naranja.
- Vainilla/quínoa: una taza de pipocas de quínoa (quínoa inflada) y una cucharadita de esencia de vainilla.
- Castaña de cajú y dátiles: una cucharadita de canela en la masa, y dátiles picados y/o castañas de cajú enteras, para decorar cada galleta.

Súper Pan sin Harina y semillas

Súper Pan sin Harina y semillas
Ingredientes:
- 1 ½ taza de avena
- 1 taza de semillas de maravilla (pipas o semillas de girasol)
- ½ taza de linaza molida (semillas de lino)
- ½ taza de almendras enteras
- Dos cucharadas de semillas de chía
- Cuatro cucharadas de salvado
- 350 ml. de agua
- Una cucharada de azúcar o agave
- Tres cucharaditas de aceite
- Una cucharadita de sal
Uso avena instantánea, fortificada con calcio y hierro. La avena orgánica laminada, tal como cualquier alimento orgánico, no puede venir fortificada y por ende, su aporte nutricional es menor. Pueden usar lo que quieran: maní, nueces, avellanas, castañas de cajú, etc.  La chía se puede sustituir por la linaza entera y el salvado por más avena. 

Preparación:
Ponemos la avena, semillas, frutos secos, salvado, sal y azúcar (si estamos usando) y mezclamos bien. Agregamos los ingredientes líquidos y mezclamos bien. Ponemos en un molde forrado con papel y aplanamos bien la mezcla. Dejamos reposar la mezcla por dos horas, tapada con un paño limpio, en un lugar tibio. Pasadas las dos horas (¡por favor, no hagan trampa en esta parte!), lo llevamos al horno a 180°C por 20 minutos. Pasados los 20 minutos, lo sacamos del molde y horneamos a la misma temperatura por 40 minutos más. Sacamos del horno y lo dejamos enfriar. 

Desayuno de invierno: avena y frutas

Desayuno de invierno: avena y frutas
Ingredientes por persona:
- ¼ taza de avena
- 1 cucharada de mantequilla de maní
- 100 ml de agua hirviendo
- 1 cucharada de linaza
- 1 cucharadita de cacao
- 1 cucharadita de maca
- Fruta fresca o congelada a gusto

Preparación:
Ponemos la avena y mantequilla de maní en un bowl. Agregamos el agua recién hervida. Revolvemos hasta disolver la mantequilla de maní y dejamos reposar unos 10 minutos: se va a ver bien aguado en este punto, pero la avena comienza a hincharse y se va a poner mucho más cremoso en unos minutos. Agregamos la linaza, cacao, maca y revolvemos. Ponemos la fruta encima y comemos tibio.

Más opciones

Con estas ideas para tu menú tendrás un menú balanceado, rico y variado. Si quieres conocer más recetas veganas, quedas invitada a visitar la página de las Cocineras Metaleras. ¡Que disfrutes del brunch!

ComunaMujer

¿Tienes sugerencias para el menú? Déjanos un comentario.

Las Cocineras Metaleras

Comentarios (1)

Agregar un comentario

Gladys alarcon 07-09-2017

Muy rico todo ahora entendí cuando dicen soy vegana

Mostrando: 1 de 1