Inicio Contacto Suscribirse

Seguinos en:

Home / Familia y Hogar / Niños amados, adultos felices. Relación autoestima y rendimiento académico

Niños amados, adultos felices. Relación autoestima y rendimiento académico

Niños amados, adultos felices. Relación autoestima y rendimiento académico

El estudio estableció 14 ítems para ser evaluados por los alumnos, entre ellos el autoconcepto académico, las expectativas educacionales, la autoestima personal y social, el control de ansiedad, el interés y las estrategias de aprendizaje.

El estudio concluyó que el autoconcepto académico, esto es, la autoestima escolar, el desapego y la sensación de soledad, así como las expectativas personales sobre lo que el propio joven es capaz de aprender, explican alrededor del   60% del rendimiento de los alumnos.

En otras palabras aquellos niños que tiene una pobre imagen de si mismo y por ende de sus capacidades, que además no se han sentido queridos y/io apoyados por sus adultos significativos, que suelen ser los padres, tienden a proyectar malos resultados futuros, surgiendo así un suerte de profesía autocumplida; el menor que se ha sentido poco querido o pareciado, sule decirse asi mismo, "soy tonto ,no me quieren, soy feo, etc." experimentando un profundo sentimiento de tristeza que lo hace alejarse, al no sentir que cumple con las expectativas de los seres que mas ama, cuando este menor debe enfrentar los retos escolares, lo hace desde una posición de desmedro, en relacion a los niños que se sienten amados y apoyados, por lo que sus esfuerzo no son los suficientes para cumplir con los objetivos propuestos, lo que consecuentemente influye en los resultados que obtiene y comienza el ciclo nuevamente, y se valida su primera premisa. "si, es cierto, soy tonto".

La imagen de si mismo que construye un niño está directamente relacionada con el tipo de vinculo afectivo que ha establecido con sus padres o cuidadores, de tal manera padres amorosos, apoyadores, incondicionales, son el motor fundamental de niños con alta autoestima, entonces niños felices, por el contrario, padres que tienen la tendencia a disminuir la valía del menor, a ser altamente exigentes, dificultan el logro de la misma.


Psicoterapia Familiar
- Sahira Rivera Droguett
Santiago de Chile


Contenido relacionado

Familia y Hogar

La armonía familiar

¿Quién no desea tenerla? Es uno de los frutos más hermosos luego de una laboriosa construcción del vínculo y afecto entre sus integrantes. Se caracteriza por una placentera sensación de paz interior y en el ambiente.

Agregar un comentario