Una rápida búsqueda por YouTube, devolvió una cantidad de recetas y preparaciones que han sido publicadas y que invitan a aprovechar este precioso fruto. Claro está que recién bajados del árbol, ya de por sí son ¡una maravilla!
¿Te resulta difícil evitar los excesos en las Fiestas? ¿Terminas el año con (al menos) un par de kilos de más? Entonces, sigue estas sugerencias para evitar consumir más calorías de lo previsto.
Un tema a la hora de pensar en verduras para acompañamientos, es que en general, sólo se piensa en lechuga y tomate como opción de ensalada; cuando en realidad hay mucha más variedad que se puede utilizar. Te dejo acá algunas ideas.
En invierno, para enfrentar las bajas temperaturas, debemos cambiar no solo nuestra ropa, sino también, nuestra alimentación. En esta época, debes concentrarte en proteger tu sistema inmunitario y tu aparato respiratorio.
En la entrega anterior hablamos sobre una de las principales causas por las que las personas pierden peso y posteriormente vuelven a aumentar: el miedo al éxito. Hoy nos centraremos en la segunda causa: la mentalidad de dieta o de restricción.
La recuperación de peso tras haber realizado dieta, ya se rápida o lentamente, es algo muy frecuente... y una situación repetida no una, sino varias veces en la vida. Desde lo emocional, el rebote tiene dos causas principales: el miedo al éxito y la mentalidad de restricción. En esta publicación comenzaremos por abordar el miedo al éxito.
Lograr un peso saludable, no te llevará una eternidad. Esta es la creencia por la cual las personas se angustian y caen en la creencia de “no tengo tiempo que perder, necesito adelgazar YA” . Esta es la razón por la que se angustian y saltan de una dieta a otra, de un método a otro o quedan paralizadas sin poder actuar.
El hambre emocional surge para huir de los sentimientos desagradables. Quizá te sientas ansiosa, tensa o agotada. Y como los seres humanos estamos diseñados para escapar del dis-placer, comer algo delicioso parecería ser la “solución”.