Patricia, cocinera amateur nos trae: Pastafrola
Hoy quiero compartir la receta de una tarta típica de estas latitudes. Si ya la conocés pero nunca te animaste a hacerla, te muestro lo fácil que es... y si no la conocés pero te tienta probarla, ésta es tu oportunidad de hacerla.
1. Vamos a mezclar 150 grs. de manteca pomada, 1 huevo, 2 yemas y 3 cucharadas de leche.
Reservamos.
2. Por otro lado vamos a cernir 360 grs. de harina, 1 cucharadita de sal y 3 cucharaditas de polvo de hornear. Luego le agregamos 100 grs. de azúcar.
3. Vamos a añadir de a poco los ingredientes secos a la mezcla de manteca huevos y leche, para formar la masa.
4. Una vez que tengamos la masa pronta, la envolvemos en film y la llevamos a la heladera y dejamos reposar como mínimo por una hora.
5. Mientras dejamos reposando la masa para poder amasarla, vamos a preparar el relleno. Cortamos en trozos 500 grs. de dulce de membrillo, le agregamos 4 o 5 cucharadas de leche y lo llevamos al microondas durante 40 o 50 segundos, para poder pisarlo. Reservamos.
Nota: Si no te gusta o no conseguís dulce de membrillo, podés optar por dulce de leche o alguna mermelada de tu gusto.
6. Una vez que haya pasado al menos una hora desde que dejamos la masa en la heladera, la retiramos para amasarla. En una superficie bien enharinada, estiramos 3/4 partes de la masa con un grosor de medio centímetro.
7. Luego de estirada la masa, vamos a cubrir un molde rectangular (cuadrado o redondo). Yo esta vez elegí un molde redondo de 26 cm. de diámetro, previamente enmantecado y enharinado.
Y luego vamos a colocar el relleno.
Nota: si la masa se les rompe al querer cubrir el molde, no se preocupen porque al ser una masa con gran cantidad de manteca, pueden unirla sin problemas.
8. Emparejamos el borde y lo doblamos hacia adentro. Con algún sobrante de masa, vamos a hacer unas cintas que vamos a colocar entrelazadas por encima del relleno.
Pre calentamos el horno a fuego bajo y cocinamos a horno medio, hasta que la masa tome un color dorado.
Si gustan, pueden pincelar la tarta con una yema de huevo mezclada con una cucharadita de azúcar.
9. ¡A merendar!
Fuente: Una chefa en casa - Blog