La Organización Mundial de la Salud, establece un valor diario normal de 0,8 – 1 gramo de proteína, por kilogramo de peso ideal. Es decir, una persona adulta de peso normal de 70 kilos, debe consumir al día, 70 gramos de proteínas, dando prioridad a las proteínas de origen animal, ya que son de alto valor biológico.
Como las proteínas poseen múltiples funciones, un consumo inadecuado tiene como consecuencia una serie de alteraciones. Por ejemplo: detención del crecimiento en niños, mayor probabilidad de contraer enfermedades, pérdida de musculatura, mala cicatrización, piel seca y quebradiza, uñas quebradizas, pelo seco y “pajoso”, alteraciones hormonales y muchas otras más.
Por lo mismo, es de gran importancia al momento de someterse a una dieta, tener en cuenta que si es extremadamente restrictiva en alimentos ricos en proteínas, se pueden tener estas consecuencias. Pero, debemos aclarar, que las dietas hiperproteicas (donde se priorizan sólo alimentos de gran aporte proteico), también pueden ser peligrosas, ya que se genera una sobrecarga proteica a nivel renal y esto puede generar un daño progresivo a nivel de este órgano.
Por otra parte, el ser vegetariano también requiere de cuidados; ya que se deben realizar adecuadas combinaciones de proteínas vegetales (legumbres con cereales y lácteos con cereales), para así lograr la totalidad de los aminoácidos esenciales y recibir proteínas de alto valor biológico. Un claro ejemplo de esto, es el arroz. El mismo, contiene todos los aminoácidos necesarios, pero posee en pequeñas cantidades, uno llamado lisina; por lo tanto, debe ser mezclado con otro alimento que lo aporte en mayor cantidad, como las lentejas o garbanzos (ricos en lisina) y así, obtener una mejor calidad proteica.
Fuente: Nutrición y Salud Cuido tu Peso
Dirección: Av. La Dehesa 1201 Of. 510, Torre Norte
Lo Barnechea, Santiago, Chile
Teléfono: (2) 321 2001
Contacto: info@cuidotupeso.cl
Web: http://www.cuidotupeso.cl
Comuna Mujer 24-03-2011
susana amoroso scalone 23-03-2011
Mostrando: 2 de 2