Inicio Contacto Suscribirse

Seguinos en:

Home / Salud / ¿Qué es el colesterol?

¿Qué es el colesterol?

¿Qué es el colesterol?


Comencemos por definirlo: el colesterol es una sustancia grasa natural presente en todas las células del cuerpo humano, necesaria para el normal funcionamiento del organismo. La mayor parte del colesterol se produce en el hígado, aunque también se obtiene a través de algunos alimentos.


En cuanto a su función:

- Interviene en la formación de ácidos biliares, vitales para la digestión de las grasas.

- Los rayos solares lo transforman en vitamina D, para proteger la piel de agentes químicos y evitar la deshidratación.

- A partir de él se forman ciertas hormonas, como las sexuales y las tiroideas.

Cómo bajar el colesterol: tratamiento y prevención

La hipercolesterolemia, se puede prevenir siguiendo las siguientes recomendaciones:

- Con una alimentación equilibrada y sin grasas saturadas. La dieta mediterránea es la idónea porque su aporte de grasas proviene fundamentalmente de los ácidos grasos monoinsaturados y poliinsaturados, presentes en el pescado y los aceites de oliva y de semillas.

- Es importante el consumo de vegetales, legumbres, cereales, hortalizas y frutas.

- Haciendo un programa de ejercicio aeróbico (caminar, carrera suave, ciclismo, natación…), a intensidad moderada (65-70 % de frecuencia cardiaca máxima) y desarrollado de manera regular (tres a cinco sesiones por semana), aumenta el HDL (colesterol bueno) y reduce el LDL (colesterol malo) y los niveles de triglicéridos.

Una vez diagnosticada la dislipemia y si la dieta y el ejercicio físico no consiguen rebajar los niveles por sí solos, el médico optará por un tratamiento con fármacos. La elección de los fármacos depende de la anomalía dominante: elevación del LDL (colesterol malo), elevación de los triglicéridos o niveles elevados en ambos casos.

Colesterol en la mujer

Durante el embarazo: suele ser normal que la mujer sufra una alteración de los niveles lipídicos en sangre. Las embarazadas deben controlar sus cifras de colesterol y extremar el cuidado, si son pacientes con hiperlipidemias previas.

Durante la menopausia: se producen alteraciones en el patrón lipoprotéico, relacionado con el descenso de los estrógenos: disminuye el HDL (colesterol bueno) y aumentan el colesterol total y el LDL (colesterol malo).
Los médicos recomiendan la terapia hormonal sustitutoria (estrógenos y progesterona) o la terapia hormonal de estrógenos. Ambos tratamientos, reducen las molestias habituales de la menopausia y previenen la osteoporosis. Además, en ocasiones, también pueden elevar ligeramente el HDL (colesterol bueno) y reducen el colesterol total.

Colesterol y otros factores de riesgo

Colesterol y Diabetes: la diabetes (tipo I y tipo II) puede aumentar las cifras de colesterol. De hecho, los niveles de colesterol deseables en los diabético,s son más bajos que en la población general.

Colesterol y Obesidad: los pacientes obesos, suelen tener hipertrigliceridemia y un nivel bajo de HDL (colesterol bueno). Bajar de peso produce un aumento de los niveles de HDL, una reducción de los niveles de triglicéridos, mejora la tolerancia a la glucosa, disminuye los niveles de insulina y ácido úrico y se observa un descenso de la tensión arterial.

Colesterol y Sedentarismo: el ejercicio es una de las recomendaciones generales para el tratamiento y la prevención de la hipercolesterolemia. Entre las consecuencias positivas del ejercicio físico sobre el organismo, destaca la mejora de la capacidad pulmonar, del sistema cardiovascular y de los niveles de colesterol y de tensión arterial.

Colesterol y Alcohol: el consumo excesivo de alcohol, causa hipertrigliceridemia.


Extraído de: http://www.fundaciondelcorazon.com/ 

Contenido relacionado

Comentarios (4)

Agregar un comentario

Comuna Mujer 15-04-2011

Hola, Claudia! No sabes lo contentos que nos deja, saber que la nota te ha servido para mejorar tu salud y calidad de vida. No te vas a arrepentir de hacer cambio de hábitos. Te vas a sentir mejor y con más vitalidad. Nos tomaremos la libertad, de hacerte una sugerencia: como nos contaste que no tienes tiempo para hacer ejercicio, te alentamos a que hagas pequeños cambios en el día a día. Por ejemplo: en lugar de usar ascensor, usa escaleras; te puedes bajar del bus, una o dos paradas antes, para caminar aunque sea un poco (y además, te servirá para "despejar" la mente); prefiere ir a hacer mandados caminando, en fin... son muchas las ideas. Créenos que vale la pena intentarlo... lo dejamos en tus manos. Te mandamos un beso muy grande y te agradecemos a ti, por escribirnos y contarnos tu experiencia.

Claudia 15-04-2011

Hola! Tengo el colesterol por las nubes, estoy bastante excedida de peso y no tengo tiempo de hacer ejercicio. Pero gracias a su artículo intentaré empezar a comer mas sano. Gracias por su aporte

Comuna Mujer 10-02-2011

Muchas gracias, Alicia por contarnos la experiencia de tu esposo. Con voluntad se pueden lograr muchas cosas.
Los felicitamos a ambos y te agradecemos tu buena onda. Un beso muy grande.

alicia 10-02-2011

mi esposo tenia colesterol relmente lo ayudo mucho bajarlo totalmente comiento mucho pescado aceite de oliva pollo y una vez por semana carnes rojas magra no comer fiambres y hacer ejercicios se puede logran arriba y animo.-

Mostrando: 4 de 4