Inicio Contacto Suscribirse

Seguinos en:

Home / Reflexiones para gente apurada / ¿Qué ves cuando te ves?

¿Qué ves cuando te ves?

¿Qué ves cuando te ves?
Si hasta ahora te has criticado, ¿Qué pasaría si comenzaras a pensar diferente de ti? 

Te pregunto (y me pregunto)...

¿Qué ves cuando te ves?

¿Eres capaz de verte con ojos nuevos?

¿Qué te dirías a ti misma?

¿A dónde quieres llegar?

¿Cómo te proyectas?

¿Dónde te ves de aquí a un año?

¿Eres capaz de hacer las paces con el espejo?

Ahora te invito -y me invito-, a vernos desde una perspectiva más compasiva, y no hablo aquí de una mirada conformista, sino de un ver para entender. 

No se trata de una propuesta narcisista tampoco, sí podríamos decir que es un camino del medio, sin críticas y sin juzgamientos, con la inocencia de no condenarte y una visión amplia y benevolente hacia ti misma.

Probemos de hacer una nueva ronda de respuestas a las preguntas anteriores y permitamos que la reflexión compasiva nos devuelva un reflejo fortalecido.

Contenido relacionado

Calidad de Vida

Para ver mejor hay que cerrar los ojos: conexión interior

La aceptación absoluta de lo que somos y tenemos, atenúa un gran número de malestares. Nada es tan reconfortante como inyectar grandes dosis de autoestima a esa conexión interna, dejar que fluya la compasión, el perdón, la validación hacia uno mismo. Todas estas dimensiones sanan y nos recuerdan que tenemos derecho a estar bien.

Calidad de Vida

Tener compasión por uno mismo... ¿por qué es importante?

Tener compasión de ti mismo no te hace más débil; al contrario, te fortalece. Porque si aprendes a tratarte con bondad, si te perdonas cuando lo necesitas y aprendes a hablarte con afecto, podrás lidiar mejor con las dificultades y complejidades de la vida.

Agregar un comentario