Inicio Contacto Suscribirse

Seguinos en:

Home / Cartelera de Eventos / Taller Silvia Umpierrez

Taller Silvia Umpierrez

Taller Silvia Umpierrez

Encontrar, tejer y renacer permanentemente...

Detengo la mirada en todo aquello que esta seco, fibras de plantas que luego de la limpieza de jardines se quema. Es así que clasifico por texturas, cada transparencia queda a la espera de colocarla en una trama de telar criollo y creando una nueva forma, revalorizando así la belleza de los contrastes.

El telar criollo fue mi primer soporte para generar mis tejidos y que mantengo hasta el momento, es una técnica nuestra de hacer mantas, la cual Cardozo desarrolló como forma de expresión.

En los años 80, cuando me sumé al taller del maestro, era el auge de la tapicería en el Uruguay. El movimiento textil era muy fermental, teníamos a los maestros textiles para compartir su mirada, a Aroztegui en el gobelino, a quien tuve el placer de conocer en el taller de Cardozo. En estos tiempos fui tejedora de los diseños del maestro… en lana eran sus trabajos.

En 1983 realizo mi primer diseño propio en lana e hilo, el cual recibió premio en el Primer Salón del Tapiz del BROU.

En los 90, tenía la inquietud de dar volumen a mis tapices y me encontré con la cestería. Rápidamente las fibras naturales me transportaron y modificaron mis tramas, sustituí toda la lana por fibras y volví al plano. Se fueron creando tramas que muestran los contrastes, transparencia y texturas originales de cada fibra.

En el 2008 tuve la revelación: la vida me llevó a tierra de antepasados, Santa Cruz de Tenerife fue mi primer destino, algo inesperado, fue mágico todo lo que me llevó a esas tierras.

Llegué cayendo la noche y salí a conocer la ciudad… me resultó un lugar familiar, ya conocido…

Luego de esta muestra en Tenerife planifique hacer una recorrida por España, con el fin de conocer el pueblo de que salió mi bisabuelo y conocer a familia materna.

Así fue que llegué y descubrí mis raíces, memorias de antepasados, mi bisabuelo era pescador y tejía cuencos en fibras naturales para pescar de forma artesanal en el Mediteráneo.

A esto se suma que mi familia paterna, salió de Santa Cruz de Tenerife, tierra que  sentí familiar desde el comienzo….hoy reconozco esta memoria. 

Descubrí que nada es casual y que mis memorias traen recuerdos de grandes tejedores de tramas.

Así fue que encontré mi hilo conductor que me llevó a los genes inspiradores de mi presente, siento gran amor, respeto y agradecimiento para desarrollar mi tarea.

En el diálogo con los materiales encontrados, puedo conectarme con la naturaleza de una manera más íntima, personal y así extraer de cada elemento que pasaría inadvertido a muchos, la expresión  que se deberá enriquecer con arte y gracia de tejer, y transformar los lugares, modificando nuestro entorno.

De esta forma se habrá cumplido el viaje de retorno a lo natural y lo que parece marchito, quedará renovado, transformado y vivo para perdurar.

Hoy tejo redes con los otros, desde la certeza de que esto nos sana, tejo mi mundo, reconozco en cada entrelazado de la trama mi memoria y la de los otros, es un acontecimiento que se une en una misma red, arte, solidaridad y afectos, permitiendo conformar una gran red de verdadera comunicación y encuentro. Una forma de sanar…nos.

Hoy mis talleres, tanto con niños como con adultos, tienen esta impronta de tejer redes… con la familia, con los otros y desde el vínculo expresarnos. Tejo como mi bisabuelo español …tramas con fibras…él para pescar, yo para crear y sanar…

Hoy mis talleres, tanto con niños como con adultos, tienen esta impronta de tejer redes… con la familia, con los otros y desde el vínculo expresarnos. Tejo como mi bisabuelo español …tramas con fibras…él para pescar, yo para crear y sanar…  

Talleres de Telar Criollo: rescate de una técnica de tejido.

Talleres de Telar Criollo: rescate de una técnica de tejido.

El objetivo de este taller es crear un lugar para la investigación de diferentes técnicas expresiva, fomentando así la expresividad de cada uno de los integrantes. Tejemos vínculos, trabajamos emociones y así nos sanamos…

Encuentros de Cestería

Encuentros de Cestería

En un lugar que nos invita a disfrutar de una tarde diferente, nos reunimos, tejemos hojas e historias. Entre café y café cada una termina un canasto para la vida cotidiana. Entre todas, reeditamos a aquellas mujeres ancestrales que , una vez al mes, se reunían para tejer juntas.

www.silviaumpierrez.com
silviaumpierrez@hotmail.com

Agregar un comentario