1- Los “cigarrillos electrónicos” son dispositivos variados y de formatos generalmente atractivos que vaporizan líquidos que contienen nicotina, y a veces saborizantes y otras sustancias químicas.
2- Estos sistemas de administración de nicotina se preconizan como inocuos e inclusive efectivos para dejar el consumo de tabaco, lo cual es al menos controversial. Cada vez se reportan más estudios que muestran su impacto altamente negativo, al promover la recaída en quienes dejaron de fumar, disminuyendo incluso las chances de quienes desean dejar esta adicción y, lo que es más importante, constituyendo una “puerta de entrada” a la adicción a la nicotina en niños y jóvenes.
3- Además, al momento actual ya existe evidencia científica sobre la existencia de contenidos tóxicos y carcinógenos en líquidos y aerosoles de los cigarrillos electrónicos. También se ha reportado daño a nivel cardiovascular y respiratorio (daño agudo grave pulmonar potencialmente mortal) a mediano plazo. Otros posibles efectos en la salud a largo plazo son aún desconocidos.
La información presentada aquí es un extracto de la publicación de la Facultad de Medicina, Universidad de la República Oriental del Uruguay: "Comunicado a la opinión pública sobre cigarrillos electrónicos".
Comunamujer.com no brinda asesoramiento médico, su fin es de carácter informativo. Por decisiones y consejos de salud consulte a los profesionales de salud.