Inicio Contacto Suscribirse

Seguinos en:

Home / Calidad de Vida / Tu cuerpo habla lo que tu mente calla

Tu cuerpo habla lo que tu mente calla

Tu cuerpo habla lo que tu mente calla
Hace mucho tiempo que sabemos que somos seres que viven en una eterna dualidad, dada por la existencia de dos aspectos que nos definen: el cuerpo y la mente. Tampoco es secreto que debemos encontrar la forma de equilibrarlos, pues es tal su relación que el cuerpo habla sobre el estado de nuestra mente.

Esta es una importante revelación que debemos tomar en cuenta a lo largo de nuestra vida, ya que a veces buscamos una solución física, cuando en realidad se trata de un problema de tipo emotivo. 

Es por esto que hoy en día, ha surgido una ciencia llamada Metamedicina, que busca ir más allá de la medicina tradicional, con el fin de encontrar la salud perfecta a través de la unión de cuerpo y mente. Hoy te contaremos un poco sobre qué te puede estar diciendo tu cuerpo ante ciertas dolencias.

Corazón

Empezaremos a mostrarte que tu cuerpo habla, por ejemplo, desde uno de los órganos más importantes de tu sistema: el corazón. Desde muy jóvenes se nos enseña una verdad universal, que reza que en el corazón reposan nuestras emociones, y, ya sea porque así lo asociamos o porque sencillamente lo descubrimos, esta es la realidad.

Este músculo es nuestro centro, gracias al cual la sangre llega a todo nuestro sistema y nos nutre. Sin embargo, cuando estamos tristes, preocupados o frustrados, todas estas emociones negativas llegan a nuestro corazón y pueden generar un daño físico. Hoy en día sabemos bien que un dolor muy fuerte, puede literalmente desgarrar este órgano, dolencia que responde al acertado nombre de “síndrome del corazón roto”.

Cabeza

Y si hablamos de órganos vitales, solo uno se compara al corazón: el cerebro. Este impresionante centro de mando central, es el gran punto desde el que surge todo el control sobre nuestro cuerpo y al que llega toda la información que procesamos día a día. Es por esto que no sorprende que esté muy ligado a los padecimientos físicos, provenientes de la mente.

Tu cuerpo habla a través de la cabeza de varias formas… con la que estamos más familiarizados es con los insoportables dolores de cabeza. Esta dolencia es una muestra física de que tu mente está saturada con cosas que la atormentan. Por otra parte, la caída del pelo es un inequívoco símbolo de estrés y tensión, una muestra de que algo nos angustia, aunque nosotros mismos no lo sepamos.

Ojos

Alguien dijo una vez una verdad absoluta: que los ojos son las ventanas del alma. A través de ellos absorbemos una gran parte del mundo, pero también transmitimos una importante muestra de nuestro interior. Consisten pues en una retroalimentación que mantenemos entre lo que vemos y lo que mostramos de nosotros mismos.

Es por esto que tu cuerpo habla muchas veces, a través de tus ojos. Las dolencias en los mismos, pueden ser desencadenadas cuando cerramos nuestro mundo interno a los demás, de igual forma a que empañáramos ventanas reales. Pero es mucho más común que se produzcan cuando hay algo que no queremos ver, una realidad tan desagradable, que preferimos dejar de percibirla.

Articulaciones

Una articulación es un punto de unión entre dos áreas móviles de nuestro cuerpo. Gracias a ellas nos hemos convertido en seres con la capacidad de expresar mucho, a través de movimientos que podemos realizar. Así pues, estas nos han regalado, en gran medida, la facilidad del lenguaje corporal.

Pero no todo el lenguaje corporal es consciente, pues tu cuerpo habla a través de dolencias en estas zonas. Cuando hay padecimientos en las articulaciones, el movimiento se torna brusco o doloroso. Este tipo de sensación es propia de una manifestación física de una mente con miedo de avanzar, que se pregunta qué le espera al frente, que prefiere la estabilidad del punto donde se encuentra.

Espalda

La espalda es una zona de gran relevancia en la forma en la que el cuerpo habla. En este punto de tu sistema, convergen todos sus puntos cardinales: la cabeza, los miembros superiores y los inferiores. Y al igual que se comporta como un punto de unión, también actúa como un espacio donde se quedan las grandes tensiones.

Las preocupaciones suelen ser descritas como “un peso”, que en algunos casos llega a ser aplastante. Así pues, los padecimientos en esta región se generan cuando estas siendo víctima de pensamientos que te cargan, que aunque son de origen psicológico, terminan por manifestarse como si se tratara de una carga física y tangible.

Garganta

Este órgano tiene una gran relevancia en los humanos como especie bien diferenciada, pues gracias a él podemos generar los sonidos necesarios para formar palabras y lograr comunicarnos. Es por esto que, aunque suene redundante, tu cuerpo habla a través de tu garganta, tanto como tú.

Malestares en esta zona representan una inmediata dificultad para hablar. Y justamente esa es la causa de que surjan, pues están relacionados al miedo de expresarnos, de levantar nuestra voz y explicar qué sentimos. Otras veces queremos decir tanto, pero expresamos tan poco, que nuestra garganta se ve afectada por todas estas palabras que mueren sin ser formadas.

Estómago

Si lo has escuchado rugir, seguramente no te cabe duda de que tu cuerpo habla a través de tu estómago. Su función es probablemente la más conocida entre todos los órganos, ya que se encarga de separar los deliciosos alimentos que consumimos en moléculas pequeñas, para que posteriormente podamos absorber sus nutrientes.

Pero… ¿qué ocurre cuando estamos muy estresados, molestos o preocupados, y no lo expresamos? Es usual que una persona así, sienta una pesadez en el estómago, sienta que está revuelto o incluso, llegue a tener inapetencia. Las ganas de comer pueden regresar eventualmente, pero seguirás sintiendo un nudo en el estómago, incluso después de comer.

Pies

Todos sabemos que los pies sirven para mucho más que solo andar. Si no los tuviéramos ¿qué sería de nosotros? No queremos siquiera imaginar cómo podríamos ir a buscar nuestros sueños y metas y no pudiéramos movernos de nuestro sofá. Por eso, podemos afirmas que tu cuerpo habla también a través de tus pies.

Cuando alguien teme las nuevas oportunidades o los cambios en su vida y su cuerpo no quiere avanzar, suelen sentir dolores constantes en los pies, tanto en los músculos como en las articulaciones, especialmente en las plantas. Si quieres solucionar esto, te animamos a abrir tu mente al cambio.

Manos

Las manos y todo lo que nos permiten hacer y expresar, es simplemente invaluable. Con las manos somos capaces de construir, de sentir, de hacer que la gente nos note, de crear, de soñar, de alcanzar todas y cada una de nuestras metas…

¿Qué ocurre con las personas que dudan de sus capacidades? Si no crees que tus manos pueden ayudarte a construir aquello que deseas para alcanzar tus metas, estas comenzarán a doler, afirmando que tu cuerpo habla por ellas, tanto como lo hace a través de los otros órganos y extremidades. Si sientes dolores o molestias constantes, debes sentarte a pensar si hay algo que desearías estar haciendo y por qué no has puesto manos a la obra.

Orejas

Creías que servían solo para conducir los sonidos hacia nuestros oídos, pero estabas equivocado. Esta es otra de las formas a través de las cuales tu cuerpo habla, para decir todo aquello que temes expresar.

Si sientes los oídos tapados constantemente o te duelen, quizá no solo sea una otitis o un exceso de cera. Aquellas personas que se cierran a cualquier posibilidad y no quieren escuchar opiniones u objeciones, suelen sufrir de estos males, mientras que las personas abiertas y tranquilas pueden escuchar con claridad.

Como ves, nuestro cuerpo está constantemente enviándonos mensajes… solo tenemos que estar atentos y escucharlos.

Ocio.net
ComunaMujer acerca información para contribuir a ampliar conocimientos. Esta publicación no sustituye la consulta con el profesional de la salud.

Comentarios (4)

Agregar un comentario

patricia 21-11-2017

muy bien articulo para aprender a escucharnis gracias!!!

Margot 09-10-2017

Me encantó el artículo. Gracias.

GISELE YSABEL DA FONSECA CAITANO 06-10-2017

excelente y muy cierto todo

Francisca 04-10-2017

Qué buen artículo! Gracias por compartir estos increíbles e interesantes contenidos <3

Mostrando: 4 de 4