Inicio Contacto Suscribirse

Seguinos en:

Home / Moda / Cómo elegir la talla correcta de sostén

Cómo elegir la talla correcta de sostén

Cómo elegir la talla correcta de sostén
Sujetador, bra, brassiere, sostén, soutien… parte esencial del vestuario femenino… enigma, según la mirada masculina. Esta prenda, encierra muchos más misterios de los que aparenta y su uso correcto está lleno de claves, adquiridas por experiencia, imitación o averiguación.

Pero... ¿estás usando la talla de sostén correcta para el tamaño de tu busto? El 70% de las mujeres, utiliza una talla equivocada y al hacerlo, además de no estar brindando al busto el soporte adecuado, podrían estar propiciando el desarrollo de diferentes patologías mamarias. Las mismas pueden ser: dolor en los senos, endurecimiento del pecho o marcas en la piel, deformaciones posturales, alergias en las mamas… inclusive, varios estudios señalan que al usar un bra apretado, se puede además, producir acné en la espalada. En el caso de usar uno que nos quede flojo, el busto pierde la forma y se "cae".

Aunque parezca increíble, el uso de la talla incorrecta de sostén, podría producir hasta cefaleas. Esto sucede, ya que los senos se caen, los tejidos del pecho se desplazan hacia las axilas y eso pone el cuello en tensión, lo cual puede ocasionar dolor de cabeza, pues los músculos que se tensionan en los hombros, van a dar a ésta. Una irrigación sanguínea reducida hacia la cabeza, puede causar cefaleas y dolor de espalda, conforme el peso extra del busto pone más presión sobre ésta.

Científicamente hablando, las glándulas mamarias no tienen ningún tejido especial, como huesos, cartílagos o músculos que las mantengan; la piel es su único soporte natural. Por esto, la acción de la gravedad las hace caer. Esta tendencia aumenta cuando el busto es grande.

La talla de sostén cambia con el paso de los años, las fluctuaciones de peso, embarazos, amamantamiento, cambio en su forma debido a píldoras anticonceptivas o algún tipo de medicinas que contengan hormonas, entre otras razones.

Lo primero que debemos saber para elegir un buen sostén, es diferenciar las distintas variedades que existen. El sostén que elijamos, debe ajustarse a nuestra situación y no al revés.

Básicamente, nos podemos encontrar con distintos estilos de sostenes

- Comunes: es el que usamos a diario, generalmente de algodón y muy cómodo.

- "Levantador": este sostén, nos levantará ligeramente el busto. Sus copas están diseñadas para levantar los pechos, lo que nos favorece cuando debemos usar alguna prenda con un escote pronunciado.

- Sin breteles: a este, lo reservamos para el momento en que usamos vestidos que no tienen breteles o en tops con las mismas características.

- Deportivo: es ideal para cuando realizamos algún deporte. Es muy cómodo y nos proporciona máximo soporte, ya que cuando hacemos ejercicio, necesitamos mantener el busto estable y nos debe permitir libertad de movimiento.

- De seda, satén, encaje: indiscutiblemente, es el que usamos cuando queremos sentirnos sexys. Es el más clásico para esta situación.

- Con varillas o sin varillas: los sostenes que tienen soporte metálico (“ballenas”), son ideales para bustos medianos y grandes. Estos sostenes ayudan a elevar el busto, darle forma y hacerlo lucir mejor.

Claves para acertar a la hora de elegir un sostén

- Pruébalos en la tienda. Elige varios modelos y tallas para que sientas la diferencia. Es importante que veas cómo te quedan, que sean cómodos y acompañen tus movimientos. Si te aprieta o por el contrario, lo sientes muy flojo, no te servirá.

- Si notas que el sostén provoca que parte de tu busto se salga, seguramente es porque te queda pequeño. Si bien tiene que levantarte el busto, el mismo no debe salirse de sus copas.

- Si al mirarte al espejo, notas que el sostén se eleva en la parte de la espalda, tampoco es el indicado para ti. La parte posterior, debe mantenerse recta y alineada con la del frente.

- El dedo índice debe caber entre el sostén y la parte central de tu pecho.

- Lo ideal es que los tirantes estén perfectamente alineados con tus pezones, ya que esto permite el máximo de levantamiento. El busto debe estar a la mitad de la altura del hombro y el codo.

- No todas las marcas de sostenes son iguales. Pruébate diferentes marcas, estilos y elige la que sientas mejor.

- Los materiales dependerán exclusivamente de tu gusto… puedes elegir un sostén confortable y sexy a la vez.

- Es imprescindible que al momento de probarlos, no estés menstruando ni ovulando, ya que el tamaño del pecho aumenta en estos días.

- Existe la posibilidad que estés entre dos tallas de sujetador. Ante la duda, elige siempre la más grande, ya que podrás ajustar el sujetador gracias a los corchetes del broche y estarás mucho más cómoda.

- Si buscas lencería sexy, selecciona un sostén "demi" o de media copa, que expone más el busto, aunque te cubre el pezón completamente. No lo escojas muy pequeño.

- Siempre abrocha tu sostén en el primer ganchito. Conforme el elástico se vaya estirando con el uso, ve cambiando al ganchito del medio y eventualmente, al último.

- Llega un momento en que tu sostén estará estirado y perderá su forma. No esperes a ese momento para reemplazarlo.

- Recuerda ajustar los tirantes de los hombros hasta que sientas el soporte necesario.

- Si tus pezones se notan a través de tu ropa, usa un sostén con forro o relleno.  

- La idea es que el sostén no se note. En el caso que se transparente debajo de la ropa o que estés usando un top blanco, utiliza un sujetador en tono visón o carne… evita usar un brassier blanco y/o de encaje.

- Encuentra tu talla, si tienes que probarte cinco diferentes, ¡házlo!... es importante. En caso que lo necesites, pide ayuda a una especialista de la tienda.

- Antes de comprar muchos sujetadores de un mismo modelo, compra uno, utilízalo, lávalo y si todavía te encanta, entonces compra todos los que necesites.

- Una vez que tengas la talla correcta, ponte un jersey o top encima, para ver cómo queda cuando estás vestida.

Asegúrate que…

• la ropa se deslice suavemente por tu sostén y no haga ninguna arruga en la parte frontal.

• no te aprieten los tirantes, ya que la mayor parte de ellos se pueden regular. Si esto sucede, se marcarán tus “rollitos” y te estarás agregando kilos.

• los tirantes no estén demasiado sueltos. Estos no deben deslizarse, ni enterrarse en la piel. Si esto último ocurre, probablemente necesites un modelo con tirantes más anchos.

• tu pecho llene las copas.

• los aros (si eliges este tipo de sujetador) contengan todo el pecho.

• la parte central del sujetador toque la piel y se asiente perfectamente a tu torso.

• tu sostén ajuste bien en el centro, de modo que la banda quede pegada al esternón.

Medir tu busto es fácil

A modo de dato, te contamos que en USA, las tallas comienzan desde la 30 (se mide en pulgadas) y en Europa, desde la talla 65 (se mide en centímetros). Las norteamericanas avanzan de dos en dos (34-36-38-40) y las europeas, de cinco en cinco (75-80-85-90). Si el contorno mide 75 cm., la talla europea de sostén es 75 y 34, la talla sudamericana.

En ocasiones, las tallas del sujetador son dudosas y se nos plantean ciertas dificultades, para elegir la adecuada a nuestro pecho. Te contamos cómo funciona.  

Para empezar, consigue una cinta métrica flexible. Luego, ponte un sostén: tu busto debe sentirse cómodo y estar dentro del bra. Los pezones deben estar en el centro del sostén. El mismo, no debe apretar ni estar flojo. Asegúrate que la cinta esté recta y que no se sienta ni apretada, ni floja. ¡Ahora sí!: prepárate para medir tu busto.

Para encontrar tu talla de sujetador, tienes que tener en cuenta dos medidas: la del contorno de tu pecho y la de la copa.

Primero, debes medir el contorno de tu pecho (por debajo de la línea del busto, la cinta métrica debe coincidir con la línea de tu bra). Esta medida, en centímetros, es la que marca el número de las tallas de sujetador (85, 90, 95, etc.). Si estás midiendo en pulgadas, a la cantidad obtenida, súmale 5 y el resultado, será la medida del contorno de tu pecho. Por ejemplo: si el resultado es 30 y se le suman 5, la talla es 35. Cuando el resultado no es un número par, súmale un número más. Esta es la medida de la banda de tu sostén. Como muchas veces la medida de la banda no es par o incluye decimales (redondea), siempre hay que probarse una talla más grande o más pequeña, dependiendo del caso.

Luego, toma la medida de la copa (por la parte más llena del busto, línea sobre el pezón).

La diferencia (resta del resultado) entre estas dos medidas (copa y contorno), te dará la talla exacta de sostén. Por ejemplo, si tienes 90 cm. de diámetro por encima del pezón y 75 cm. de contorno de pecho (90-75=15), tu copa será una B.

A continuación, te mostramos una tabla con las correspondencias

Diferencia de medidas / Talla del busto             Talla de Copa
   (pulgadas)           (centímetros)

      0 - ½                       0 - 1,3                                       AA
      ½ - 1                    1,3 - 2,5                                       A
       1- 2 ½                 2,5 - 6,4                                       B
     2 ½ - 3 ½              6,4 - 8,9                                       C
     3 ½ - 4 ½              8,9 - 11,4                                     D
      4 ½ - 6                11,4 - 15,2                                 DD (E)
        6 - 7                  15,2 - 17,8                                DDD (F)
        7 - 8                  17,8 - 20,3                                     G

Ejemplo: si el diámetro de tu espalda mide 29 pulgadas y le agregas 5, la talla del contorno será 34. Luego si la medida de tu busto es 38, restas 38 menos 34, la diferencia es 4 pulgadas, eso quiere decir que, según la tabla, la talla de tu copa es D. Por consiguiente, la talla correcta de tu brassiere será 34 D.

¿Qué tipo de sostén usar?

• Busto pequeño: usa un brassier redondo o de copa entera, con rellenos en los laterales, para realzarlo. Estos, destacarán tu cuello y sostendrán tus senos adecuadamente. Los brassieres de media copa, también favorecen el busto pequeño. Evita los de líneas cuadradas, ya que harán que te veas plana.

• Busto grande: prefiere los que tienen barbas (el soporte metálico, levanta el busto y le da forma) y de tirantes anchos. Busca que la copa cubra todo el seno y no tenga una cubierta gruesa. A estos se les conoce como “minimizer” y ayudan a recoger el busto y presionarlo contra la pared toráxica. Las copas altas o completas, contienen mejor los senos y les dan mejor aspecto. Los modelos sencillos, sin muchos encajes y adornos, ayudan a que el busto parezca más reducido.

• Busto caído: busca uno que haga presión abajo del seno; puede ser con relleno en la parte baja de la copa. El tejido debe ser firme, al igual que los tirantes.

• Busto separado: elige un sostén con refuerzo en el centro y con rellenos laterales en las copas. No los uses con el cierre adelante.

• Busto desigual: selecciona uno con tirantes ajustables y sube más el seno de menor tamaño. Si es tanta la diferencia, ponte un sostén con rellenos removibles y elimina el del seno más grande.

Cuidados especiales del pecho

La zona del busto es muy delicada. Conviene cuidarla con cremas especiales.

Puedes tener un momento de relax, haciéndote un masaje con aceite de almendras o alguna crema hidratante: házlo en forma circular alrededor del busto: primero a la derecha, luego a la izquierda, arriba y abajo. Estos masajes evitan las estrías y tonifican el busto.

Otra opción es hacerlo con hielo… pero dejemos esta idea, para los días de calor.


Y nunca olvides que una vez que tengas tu talla, no significa que todos los modelos de brassier, te sentarán bien… por lo que nunca compres un sujetador que no te hayas probado antes.

En todo caso, ten en cuenta de invertir en un buen sujetador, ya que tiene el poder de cambiar tu figura más que cualquier otra pieza de ropa.


L. Porcile - Comuna Mujer

Contenido relacionado

Moda

Sombreros y gorros: ¡la salvación al frío!

Los gorros, sombreros o boinas, podrán ser el complemento para tus distintos looks de la semana. A continuación, te dejo algunos “street styles” para que te inspires.

Moda

Diez consejos a tener en cuenta antes de usar leggins

Usar leggins es algo que se ha puesto de moda en los últimos años y no nos extraña: esta prenda es una de las más cómodas y versátiles, para el día a día. Claro está que antes de usarlas, es conveniente tener en cuenta ciertas pautas. A continuación, te daremos una serie de tips para lucirlas con estilo.

Moda

Cómo usar los cinturones

A continuación, les dejo algunos consejos de cómo usarlos: no solo para evitar que nuestros pantalones caigan, sino también, para que realcen nuestra figura.

Comentarios (25)

Agregar un comentario

Leonor 22-10-2011

Me encantó la nota!!! Tengo 54 años y senos grandes que toda mi vida han sido un problema, y es la 1era vez que encuentro algo tan completo para poder manejarme.
Muchas gracias!!!!!

Comuna Mujer 21-10-2011

Qué hermoso tu comentario, Ana María! Nos quedamos más que satisfechos de saber que toda la información te ha servido. En realidad, creímos muy útil armar esta nota, ya que no hay demasiada información, para un tema tan fundamental para las mujeres. Esperamos que tengas mucha suerte en las tiendas y logres encontrar personas que te asesoren de forma correcta. Te mandamos un beso muy grande y te agradecemos nuevamente tu comentario tan cariñoso.

Ana Maria 21-10-2011

Más que buena la nota, diría excepcional ya que seguramente somos muchas las mujeres que no estamos bien asesoradas al momento de elegir lencería. Tengo 69 años y es la primera vez que leo algo tan completo sobre el tema. Gracias por ello, ahora a ver si encuentro empleadas diligentes para atender.

Comuna Mujer 17-09-2011

Te agradecemos mucho tu comentario, Alexandra. Nos gusta mucho saber que nuestras publicaciones les sirven en su día a día... y más en un tema tan importante como éste. El mismo no implica solo la estética, sino también, la salud.
Un beso muy grande y gracias por tu comentario.

Alexandra Abadie 16-09-2011

Me gusto mucho la nota ya que no tenía idea de que se media así el busto. Hasta ahora compraba los sostén probándome hasta que me quedara bien. Me fue muy útil.

Comuna Mujer 29-08-2011

Hola, Blanca! Muchas gracias por tu comentario tan lindo e inspirador. Nos quedamos felices de saber que te gustó la nota y sobre todo, que te pareció clara y detallada. Sabemos que no es fácil encontrar este tipo de información, sobre todo en este tema que es fundamental para nosotras, las mujeres... por eso nos decidimos a investigar y publicar esta nota, que ha tenido muy buena repercusión. Muchas gracias por escribirnos y contarnos todo lo que te gustó. Siempre es muy importante para nosotros, el saber que ustedes están contentas con nuestros contenidos. Un beso muy grande y gracias por acompañarnos.

Blanca 28-08-2011

Me encantó esta nota, no es común encontrar este tipo de información expuesta en forma tan clara y detallada.
Gracias.

Comuna Mujer 17-08-2011

Qué bueno que te gustó la nota, Ibis! Nos quedamos muy satisfechos de saberlo y sobre todo, te agradecemos que la compartas con tus familiares y amigas. Tratamos de hacer la nota lo más ilustrativa posible, ya que es un tema fundamental (no solo para la estética, sino también para la salud) y sobre el que no hay demasiada información. Te mandamos un beso grande y agradecemos muchísimo tu comentario.

Ibis 16-08-2011

Excelente artículo, tiene información vital para la vida diaria, ya se lo paso a mi hija, a mis sobrinas y amigas, ya que se desconoce mucho del tema y de las tallas.

Comuna Mujer 11-08-2011

Hola, Lourdes! Nos quedamos super contentos con tu comentario... sobre todo, de saber que la nota te será de utilidad para aconsejar a tus clientas. Es muy importante, sobre todo para marcar la diferencia y que todas ellas se sientan bien atendidas y asesoradas. Te mandamos un beso muy grande y te deseamos mucho éxito en tu emprendimiento. Gracias nuevamente por escribirnos.

Mostrando: 20 de 25