Inicio Contacto Suscribirse

Seguinos en:

Home / Belleza / Atributos de la elegancia

Atributos de la elegancia

Atributos de la elegancia

“Viste vulgar y solo verán el vestido… viste elegante y verán a la mujer.” - Coco Chanel.

¿Se nace o se aprende a ser elegante? He aquí la cuestión… la elegancia es una forma de ser y de vivir día a día… una forma que se puede aprender con atención, estudio y práctica, aunque también es necesaria una predisposición natural y una formación desde la niñez… la elegancia va más allá de la apariencia externa: tiene que ver con nuestro interior. Pero, ¿cuáles son los atributos de la elegancia?

“Viste vulgar y solo verán el vestido… viste elegante y verán a la mujer.” - Coco Chanel.

La elegancia es más una forma de vida, de comportamiento, de modos, de actitud… es algo que se manifiesta en la forma de vestirse, moverse, relacionarse con los demás: con sencillez, respeto, naturalidad y buen gusto. 

Podemos afirmar que la elegancia no tiene nada que ver con el dinero, ni con la posición social: la misma no se compra. No todo el mundo con alto poder adquisitivo es elegante, ni todas las personas que viven de una forma más austera, dejan de serlo. 

Tiene que ver con la discreción y no con los excesos y/o la necesidad de llamar la atención. Hablar en un tono de voz moderado, no usar palabras vulgares y respetar con quien uno está hablando (aún cuando no compartamos su opinión), también dice mucho sobre nuestra elegancia.

"La elegancia no es solo belleza, es tan bien la forma de pensar y de moverse" - Carolina Herrera.

Belleza, estilo, equilibrio y elegancia

El saber vestir de forma bella, no es una tarea fácil y sólo el buen gusto, el sentido común y la experiencia, nos permiten ir avanzando en el conocimiento de este difícil arte. El estilo lo hace cada uno: con una pizca de atrevimiento, combinado con otra de sentido común, puede dar la receta perfecta. Cada persona, cada momento, cada circunstancia son distintos… cada prenda de vestir, también.

Debemos considerar que la belleza es armonía en las proporciones y formas, no solo del cuerpo en sí, sino también de la indumentaria con la que lo vestimos: para que algo sea bello, no necesariamente debe ser así en su forma meramente exterior… también debemos observar con lo que ésta viene acompañada.

Como en algún momento afirmó Armani, podemos decir que mantener un equilibrio entre el trabajo y la vida privada, es la clave de la felicidad… y esta felicidad, se refleja en la forma de vestir. El ser atractivo, es una cuestión de confianza en uno mismo: una vida profesional y privada equilibrada, crean un estado mental y físico muy positivo, que se refleja en el aspecto. Y todo esto, obviamente, tiene mucho que ver con la elegancia.

La elegancia es recatada

El vestir de forma correcta, según nuestro tipo de cuerpo, también habla de nuestra elegancia. 

Es muy importante elegir ropa de la talla correcta, que haga lucir tu figura de una forma armoniosa. 

Tener en cuenta, como hemos comentado anteriormente, que la elegancia no tiene nada que ver con el precio de las prendas, sino con el estilo con el que las llevemos: mejor una camisa un poco más económica pero que nos quede perfectamente, que una más cara que nos apriete o nos quede grande. 

El buen gusto se puede definir como la sencillez y utilización equilibrada de las prendas de vestir adecuadas, para determinadas ocasiones. Por el contrario, el mal gusto en el vestir, se identifica como las combinaciones de colores poco adecuados, los conjuntos en los que se mezclan estilos deportivos y de vestir, de forma poco armoniosa.

La postura es muy importante

La “percha” de una mujer, es lo primero que se visualiza. Por eso es importante mantener una buena postura, con una espalda que debe estar siempre recta.

El andar es la tarjeta de presentación

No hay como una marcha correcta, sin agitar los brazos de manera exagerada. 

Los gestos tampoco deben ser excesivos. 

El maquillaje debe ser neutral... no vulgar o provocativo

Una mujer elegante no atraerá la atención de los demás con maquillaje muy brillante. Recuerda que el mejor maquillaje, es aquel que destaca nuestros rasgos aumentando nuestra belleza, sin sobrecargar nada.

El maquillaje es un aspecto clave de la elegancia, por lo que es recomendable usar colores y texturas, que vayan bien con el color de tu piel.  

La apariencia de una mujer elegante, debe coincidir con su edad

No es conveniente vestirse o maquillarse como una mujer más joven, porque se verá vulgar. 

Como afirmamos en el punto anterior, el maquillaje nunca debe ser demasiado recargado: la forma en que te maquillas, debe ir de la mano con lo que tengas puesto... trata de no recargar tu look: recuerda que menos es más

La elegancia es sobria… evita los excesos: es importante no usar demasiados accesorios, ni muchos estampados juntos (es recomendable no combinar más de tres colores en una imagen)... busca verte bien, de manera equilibrada.

¿Qué tienen en común todas las mujeres y hombres que se han considerado elegantes a lo largo de la historia? Un estilo clásico.

El cuidado que le damos a la ropa, no puede ser pasado por alto

El cuidado que le damos a la ropa, no puede ser pasado por alto
Mantenerla siempre planchada, libre de pelusas y con buen aspecto, indica que somos personas prolijas, que cuidamos nuestra apariencia. 

La elegancia es pulcra, por lo que el buen cuidado de la ropa, al igual que el de nuestra imagen personal, es muy importante: cuidar nuestro aseo personal, la salud de los dientes, el aspecto de las uñas de manos y pies…, son puntos a tener muy en cuenta.

Las prendas de vestir...

... deben destacar las mejores cualidades, enfatizar la personalidad y ser adecuadas para cada ocasión. 

Si no somos capaces de distinguir entre lo que significa buen y mal gusto en el vestir, es probable que causemos una impresión inadecuada. 

No alardear

Si tienes la oportunidad de comprar ropa y accesorios de marca, y esperas lucir elegante, evita entonces exhibir de forma ostentosa, todos los logotipos de las prendas que adquieres. Eso, lejos de ser elegante, muestra lo mucho que te interesa que la gente sepa cuánto gastas en tu guardarropas. 

Es recomendable ser discretos en este aspecto y no llevar demasiadas prendas con logotipos de marca juntas, en un mismo atuendo.

Muchos accesorios brillantes juntos, son de mal gusto

Si te gusta usar muchas joyas, recuerda que la cantidad y el exceso de las mismas, no tiene nada que ver con la elegancia. 

Opta por elegir lo apropiado y que guarde relación con tu ropa. 

Tampoco debes llegar a la sobriedad excesiva: siempre usa accesorios para completar y realzar tu outfit.

No usar perfume en exceso

Considerar que el perfume que se lleve, puede que no sea del agrado general.

El calzado merece un cuidado especial: ellos transmiten personalidad

Un buen y elegante par de zapatos, realzará y potenciará todo tu look.

Los zapatos baratos nunca son un ahorro... el calzado de calidad, dura muchas temporadas: zapatos y carteras en colores neutros, son siempre un clásico.

El cabello

No olvides escoger un estilo de cabello apropiado para tus rasgos faciales y procura tenerlo siempre limpio y ordenado.

En suma...

Una mujer verdaderamente elegante, es aquella que aún vistiendo como el común denominador, tiene un sello especial. Elegancia es saber elegir... o como dijo el novelista francés Honoré de Balzac: “Elegancia es la ciencia de no hacer nada igual que los demás, pareciendo que se hace todo de la misma manera que ellos.”

Todos somos únicos e irrepetibles y así debemos sentirnos. La elegancia tiene personalidad, por lo que es fundamental tener nuestro propio estilo personal y no dejarse llevar permanentemente por los dictados de la moda: ser auténticos y mostrarse tal cual uno es... las personas con más estilo, son aquellas que parecen no haber hecho el menor esfuerzo para estar guapos… el estilo es como el agua: cuando mejor está, más transparente debe ser.


Comuna Mujer

Contenido relacionado

Comentarios (5)

Agregar un comentario

Comuna Mujer 14-02-2014

Gracias Estela y María Noel, por sus palabras tan cariñosas. Siempre nos encanta saber que les gusta nuestro trabajo. Les mandamos un beso muy grande y les agradecemos que nos acompañen.

Comuna Mujer 14-02-2014

Muchas gracias Cecilia, por compartir tu lema con nostras: nos parece super acertado. Y también nos quedamos felices y agradecidas con tus preciosas palabras, para con nuestro artículo. Gracias por ayudarnos a difundirlo!!! Te mandamos un beso muy grande.

MARIANOEL 14-02-2014

No podía dejar de leer! Fascinante... gracias por tan buenos consejos!

Estela 13-02-2014

Excelente la nota como siempre!!

cecilia inzaurralde 11-02-2014

Alguna vez leí, que: "lo que es moda no incomoda, pero hay que ver si se acomoda". Así que decidí tomarlo como lema para mi propio estilo... y estoy muy orgullosa y segura de haberlo logrado! Comparto absolutamente todo con este artículo. Felicitaciones! Me encargaré de difundirlo. Saludos.

Mostrando: 5 de 5