¿Se nace o se aprende a ser elegante? He aquí la cuestión… la elegancia es una forma de ser y de vivir día a día… una forma que se puede aprender con atención, estudio y práctica, aunque también es necesaria una predisposición natural y una formación desde la niñez… la elegancia va más allá de la apariencia externa: tiene que ver con nuestro interior. Pero, ¿cuáles son los atributos de la elegancia?
“Viste vulgar y solo verán el vestido… viste elegante y verán a la mujer.” - Coco Chanel.
La elegancia es más una forma de vida, de comportamiento, de modos, de actitud… es algo que se manifiesta en la forma de vestirse, moverse, relacionarse con los demás: con sencillez, respeto, naturalidad y buen gusto.
Podemos afirmar que la elegancia no tiene nada que ver con el dinero, ni con la posición social: la misma no se compra. No todo el mundo con alto poder adquisitivo es elegante, ni todas las personas que viven de una forma más austera, dejan de serlo.
Tiene que ver con la discreción y no con los excesos y/o la necesidad de llamar la atención. Hablar en un tono de voz moderado, no usar palabras vulgares y respetar con quien uno está hablando (aún cuando no compartamos su opinión), también dice mucho sobre nuestra elegancia.
"La elegancia no es solo belleza, es tan bien la forma de pensar y de moverse" - Carolina Herrera.