Inicio Contacto Suscribirse

Seguinos en:

Home / Calidad de Vida / El 2018 traerá la primera celebración internacional del Día de la Luz

El 2018 traerá la primera celebración internacional del Día de la Luz

El 2018 traerá la primera celebración internacional del Día de la Luz
A raíz de la publicación reciente Calendario de feriados laborables y no laborables, se nos planteó la inquietud acerca de qué otras novedades traía este año en el calendario, pero esta vez en lo concerniente al ámbito mundial. Descubrimos algunas cosillas interesantes que queremos compartir con ustedes. La primera es que en el año 2018 se celebrará por primera vez el Día Internacional de la Luz y será el 16 de mayo.

En el año 2015 la UNESCO celebró el Año Internacional de la Luz y de las Tecnologías basadas en la Luz (ver al final de la nota), y esta vez retoma la iniciativa pero con la creación de un día anual especial. El mismo consiste en una iniciativa global que crea un punto focal anual para la continua apreciación de la luz y el papel que desempeña en la ciencia, la cultura y el arte, la educación y el desarrollo sostenible, y en campos tan diversos como medicina, comunicaciones y energía. 

Se ha escogido el 16 de mayo porque en esa fecha se llevó a cabo la primera operación exitosa con láser, en el año 1960. El láser tomado como ejemplo de descubrimiento científico con amplias aplicaciones beneficiosas en el área de las comunicaciones, cuidado de la salud y otros campos. La celebración del día internacional de la luz no tratará sólo de ciencia y tecnología, los temas cubren todas las áreas de la luz en su sentido general incluyendo también educación y cultura y desarrollo sostenible, como se mencionó anteriormente.

La celebración comenzará con una ceremonia inaugural en las oficinas centrales de UNESCO en París donde han sido invitados varios premios Nobel y otras personalidades. Cada país que adhiera a la celebración de este día realizará actividades propicias. Bajo el #IDL2018 ya es posible seguir las publicaciones en las redes sociales al respecto.

El 2018 será el primer año Europeo del Patrimonio Cultural

Otra cosa que descubrimos en la búsqueda de particularidades del año 2018, además de que será el año del Perro en el horóscopo Chino, fue que Europa celebrará la riqueza y diversidad su patrimonio cultural estableciendo el Primer Año del Patrimonio Cultural. 

El 9 de febrero de 2017, los representantes del Consejo y del Parlamento Europeo alcanzaron un acuerdo provisional acerca de una decisión sobre la celebración del Año Europeo del Patrimonio Cultural.

El patrimonio cultural abarca recursos del pasado en muchas formas y aspectos, entre ellos, los monumentos, parajes, tradiciones, conocimientos transmitidos y expresiones de la creatividad humana, así como las colecciones conservadas y gestionadas por museos, bibliotecas y archivos.

El objetivo de esta iniciativa es sensibilizar acerca de la historia y los valores europeos y reforzar un sentimiento de identidad europea. Se focaliza en las posibilidades que ofrece el patrimonio cultural, pero también los desafíos que enfrenta, como ser las consecuencias de la transición al entorno digital, la presión ambiental y física sobre lugares que forman parte del patrimonio, y el tráfico ilícito de bienes culturales.

El Año 2018 del Patrimonio Cultural será una ocasión para resaltar la importancia de la cultura europea.

Videos Videos

2018: Primer año Europeo del Patrimonio Cultural

El 2015 fue señalado como el año de la luz

Comentarios (2)

Agregar un comentario

Moderador de Comuna Mujer.

Comuna Mujer - Rosina 01-01-2018

De nada Héctor, nos alegra mucho saber que encuentras la información completa e interesante. Gracias por tu comentario. Saludos!

Héctor Rodriguez 01-01-2018

Excelente información cómo siempre nos tienen acostumbrad@s‼ Muchas gracias‼

Mostrando: 2 de 2