Inicio Contacto Suscribirse

Seguinos en:

Home / Salud / Implantes de mama: lo que tenés que saber

Implantes de mama: lo que tenés que saber

Implantes de mama: lo que tenés que saber
La agencia de Seguridad Alimentaria y de Medicamentos de Estados Unidos (FDA), publicó recientemente datos actualizados sobre la eficacia y la seguridad de los implantes mamarios de gel de silicona.

El comunicado se basa en  la revisión de datos clínicos y científicos, resultados preliminares de los estudios de seguridad y eficacia a largo plazo (llevados a cabo por los fabricantes de los implantes) e información de seguridad recolectada por la FDA.

El informe, asegura que estos implantes son seguros y efectivos; y señala que a la hora de considerar la posibilidad de colocárselos, se deben entender los riesgos que conllevan.

Lo que hay que saber

- Los implantes de mama de gel de silicona, no son para toda la vida. Cuanto más tiempo tiene una mujer los implantes, más probabilidades tiene de sufrir complicaciones. En el caso de implantes para aumentar el tamaño del busto, en el plazo de diez años desde que es colocado, una de cada cinco mujeres, tendrá que sacárselo. En este mismo período de tiempo, una de cada dos pacientes que se colocaron los implantes para la reconstrucción de la mama, tendrán que sacárselo.

- Las complicaciones observadas con mayor frecuencia, son: la contractura capsular (endurecimiento de la zona que rodea el implante), reoperación (cirugías adicionales) y la extracción del implante. Otras complicaciones comunes son: la ruptura del implante, las arrugas, la asimetría, cicatrices, dolor e infección.

- Las complicaciones que existían para las mujeres que se colocaron implantes de mama en el momento de su aprobación, son similares a las complicaciones observadas en la actualidad. Esto significa que las personas que ya tienen implantes colocados, no deben alarmarse con esta información recientemente publicada, ya que no presenta resultados de nuevas complicaciones. 

 - Los datos preliminares, no encuentran evidencia de que los implantes rellenos de gel de silicona, causen el cáncer de mama, problemas reproductivos o enfermedades del tejido conectivo, como artritis reumatoide. Esto no quiere decir que no pueda darse, sino que, para descartar estas y otras complicaciones raras, es necesario realizar más estudios con mayor plazo y con más mujeres.

Las recomendaciones

En este momento, la FDA recomienda a los profesionales de la salud y las mujeres con implantes mamarios rellenos de gel de silicona, hacer lo siguiente:

- realizar un correcto seguimiento. Las mujeres con sus profesionales de la salud, deben realizar revisiones de rutina. Esto incluye, obtener imágenes de resonancia magnética de rutina, para detectar la ruptura silenciosa.

- tener en cuenta que los implantes mamarios, no son dispositivos de por vida. Los implantes mamarios se asocian con importantes complicaciones locales, como: la contractura capsular, la reoperación, la eliminación y la ruptura del implante. Algunas mujeres también experimentan dolor en los senos, arrugas, asimetría, cicatrices e infecciones.

- estar atenta a los cambios. Las mujeres deben informar a sus profesionales de la salud, si desarrollan algún síntoma inusual.

Comuna Mujer

Agregar un comentario