Inicio Contacto Suscribirse

Seguinos en:

Home / Las carreras de perros, una ludopatía

Las carreras de perros, una ludopatía

El 17 de marzo de 2017, se realizó una marcha para que, al igual que en Argentina se prohibieran las carreras de galgos. 

Además de trabajar como Terapeuta del Comportamiento, soy animalista en el sentido que me uno a la proclama por liberar a estos animales, los cuales son forzados a correr, los drogan, les ponen una carnada tipo liebre que muere de una manera terrible, son inseminados artificialmente para obtener una " una buena camada" y luego cuando estos animales no sirven mas o pierden son abandonados a su suerte. Como sabemos estos animales de compañía, no pueden proveerse solos de comida, sino que dependen del hombre para su bienestar, por lo que tienen una muerta segura, lenta y triste una vez que son desechados. Es una de las razones por las cuales me opongo firmemente a que se regularicen las carreras de perros. Lo que deseo es que las mismas sean prohibidas.

Pero hay otra razón muy importante y es que todo este tipo de "juegos de azar", donde se apuesta quien va a ser el ganador, produce una adrenalina única y solo repetible con otra carrera y otra y otra, hasta generalmente quedar en banca rota, esta adicción recibe el nombre de: ludopatía. 

Es una enfermedad, no es un juego. Por lo cual cuando pedimos, a las autoridades que prohíban las carreras de galgos, además de ser una lucha por los animales es un proyecto altruista hacia los seres humanos, que sin darse cuenta terminan enfermándose, convirtiéndose en ludópatas, destrozándose a sí mismos, como a su entorno. 

Esta lucha no es solo por los animales sino también para personas que, ya sea por problemas de baja autoestima, u otras adicciones, caen en este mal llamado "juego".

Además que dado que vivimos en el siglo XXI, muchas veces las personas ni siquiera tienen que salir de sus casas para apostar, sino que pueden seguir todo por Internet. Solo necesitan una tarjeta de crédito. Y cuando esta no se puede pagar muchas personas caen en problemas judiciales graves. 

La adicción al juego muchas veces va a de la mano de otras adicciones, como el alcohol, el cigarro y otros juegos de azar.
 
Cuando la persona pierde todo su dinero es común que empeñen o malvendan las cosas de la casa, pidan préstamos, que luego no pueden pagar y luego la única salida que ven como posible es el suicidio. 

Por lo cual desde aquí quiero pedir que se tomen medias no solo para que los animales puedan ser libres y no torturados, abandonados, sino también que cuidemos al hombre, este término es genérico, ya que se ha visto que juegan tanto hombres como mujeres, incluso las mujeres juegan más. No a las carreras, no al juego, no al maltrato. 

Cuida a los animales y a ti mismo.


Viviana Vaisenberg
Terapeuta Cognitiva Comportamental

Agregar un comentario