Etapa I. Supervivencia en el medio acuático (planteamiento utilitario).
Se trabaja la familiarización, respiración, flotación y propulsión a través de tareas específicas para conocer el medio y afianzar la confianza personal.
Etapa II. Autonomía de movimiento en el medio acuático, con libertad de movilidad.
Se realizan desplazamientos, giros, saltos, lanzamientos y recepciones, en sesiones lúdicas. En esta etapa no se incide demasiado en las técnicas deportivas.
Etapa III. Aproximación e iniciación a los gestos y movimientos de las especialidades deportivas y conocimiento básico de su reglamento y normativa.
Prácticas de natación (espalda, crol, braza, mariposa) y sincronizada, waterpolo y saltos de trampolín, clases metodológicas para la iniciación a las diferentes modalidades.
http://www.fundaciondelcorazon.com
Comuna Mujer 30-01-2014
rosa maría del carmen 29-01-2014
Comuna Mujer 28-03-2011
Yenny 27-03-2011
Comuna Mujer 22-03-2011
Lorena Maltés 22-03-2011
Comuna Mujer 21-02-2011
mercedes da cunha 21-02-2011
Mostrando: 8 de 8