El Arazá es un árbol o arbusto, nativo del noreste del Uruguay y sur del Brasil. Vive en sierras, arenales y orillas de bañados. Las frutas son rojas-moradas o amarillas externamente, consumiéndose la pulpa y la cáscara.
Tiene un alto contenido de azúcares y es excelente fuente de compuestos antioxidantes (polifenoles), los cuales inciden en la disminución del riesgo de cáncer y enfermedades cardiovasculares. Posee también cantidades medias de vitamina A y B1.
Se obtienen muy buenas mermeladas, jaleas y dulces de corte, también se pueden realizar yogures y helados, entre otros.
En este caso hemos elegido la preparación de Arazá rojo con queso tipo mascarpone.
Ingredientes (4 porciones)
- 200 grs. de galletas María
- 200 grs. de pulpa de arazá rojo
- 200 grs. de queso crema (tipo mascarpone)
- 3 cucharas de miel
- 2 cucharas de azúcar
- 1 lima
- 30 grs. de manteca
- 50 grs. de almendras tostadas
Preparación
Moler las galletas (en la procesadora o envolverlas en un paño de cocina y machacarlas hasta que quede una harina), agregar la manteca y la cáscara de lima rallada, formar una masa y reservar.
En una cacerola poner la pulpa de arazá, el azúcar y una
cucharadita de jugo de lima. Cuando el azúcar esté disuelta,
apagar el fuego. Dejar enfriar.
En un bol mezclar el queso y la miel. Reservar.
Colocar en un vaso o recipiente similar, primero la masa de
galletas y formar una base; luego poner un par de cucharadas de
queso y después, la pulpa de arazá.
Decorar con almendras.
La información, receta y foto fueron extraídos del Recetario de frutos nativos del Uruguay, que se encuentra publicado en la web. Dejamos aquí el enlace, se puede descargar y está en formato pdf. Tiene información y recetas sobre otros frutos. Este libro de recetas muestra el potencial de estos frutos e invita a descubrir las cualidades tanto organolépticas, como nutricionales de los mismos. El Recetario también incluye un listado de productores donde conseguir los frutos.
Nota de la edición: la cosecha de arazá se produce a finales de febrero.