Inicio Contacto Suscribirse

Seguinos en:

Home / Familia y Hogar / Pareja feliz: cómo lograrla

Pareja feliz: cómo lograrla

Pareja feliz: cómo lograrla
Una de las sensaciones más gratificantes, es la de estar “enamorado”. Mientras se está enamorado, suceden muchas cosas... entre ellas, la idealización de la pareja.

Como grupo que conforman, en la idealización de la pareja, se ve a  la otra persona como algo casi endiosado, perfecto; sólo existen sus cualidades positivas y se justifican las imperfecciones; y la máxima aspiración es eliminar esas barreras que los separan.

¿El objetivo? ¡Estar juntos!

A medida que el tiempo pasa y estas barreras comienzan a caerse, se empieza a ver a la persona tal cual es. ¿Constituye esto un problema? No, el problema surge si a medida que la relación avanza, se pasa de un extremo al otro.

Es común que las parejas pasen de la idealización, a ver sólo lo malo que hay en su matrimonio, noviazgo, convivencia (dependiendo del caso), y no puedan ver aquello que sí está bien. Si a esto se suma una gran dificultad en la comunicación de la pareja, el terreno está sembrado para el resentimiento y la rabia. La pareja se olvida qué fue lo que los unió, y comienzan los malos entendidos.

Estas dificultades se pueden superar, ya que muchas veces surgen a partir de la mala comunicación y/o de interpretaciones erróneas, y no porque haya incompatibilidad entre ambos.

Un ejemplo

El marido llega a la casa y ella tiene ganas de contarle “algo” que le sucedió. Su marido tuvo un día “agobiante” en el trabajo y sólo desea tirarse en el sofá.

Ella puede pensar: “no le interesa nada, de lo que tengo para decirle” y él a su vez, puede pensar: “sólo se interesa en ella, ni sabe el día que pasé...”.

Así se enojan entre sí, y uno de los dos, puede recluirse o contraatacar y así se genera un circulo vicioso, del cual es muy difícil salir ("ataco porque me atacó", "no le hablo porque no tiene interés", etc.).

Cuando ella siente que no tiene la atención que “cree” merecer, se va enfurecida y sin averiguar que él  tuvo un día agotador o si estaba en condiciones de poder escucharla.

Esto dispara que se comience a poner a la persona dentro de un sesgo perceptivo negativo: donde solo se ve lo malo y hasta se piensa que hay una mala intención en todo lo que se hace.

En estos casos, les aconsejo no sacar conclusiones; como que el otro "hizo esto por....", o pensamientos como: “debe pensar que....”, ya que se están dando explicaciones que pueden ser equivocadas.

Lo que se debe hacer, es poder conversar de una manera menos hostil, teniendo en cuenta al otro.

Las parejas que están pasando por un mal momento, no es que tengan menos experiencias agradables que otras parejas, sino que llama la atención el gran número de experiencias negativas o interpretadas como tales.

Por eso aquí, es importante la intervención terapéutica, para reducir estas experiencias desagradables, y no tanto para preocuparse de aumentar los sucesos agradables; ya que muchas veces los sucesos agradables están presentes, pero se toman como neutrales o no se los da por sentado. Hay que empezar entonces, a valorizarlos.

Cuando ya no lo idealice más, no lo ponga en el extremo negativo... recuerde que también, tiene aspectos positivos. Y dígaselos de vez en cuando... no hable solo para criticar. Hágalo también para decir algo bueno.

Ingredientes de una relación de pareja feliz

Hay varios ingredientes que tienen que estar presentes, para que una pareja siga adelante.

- Admiración. Un cierto grado de admiración hacia la pareja, es fundamental. Es una forma de atracción, hace que valoremos y estemos orgullosos de quien está a nuestro lado. La atracción pasa por el cuidado físico, el cuidado del otro, el compartir y el ser uno mismo.

Si cambian y ceden en  todo lo que se les pide, es probable que se alejen mucho de ser esa persona, quien tiempo atrás conquistó a su pareja.

- Objetivos comunes. Mantengan objetivos comunes, cosas que ambos disfruten: hablar, dar un paseo, ver una película juntos y también, espacios para sí mismos. No dejen todo por su pareja, vuélvanse interesantes, el deseo surge de no tener algo... y si ustedes siempre están, ¿cómo se logra el deseo?

- Confianza, un elemento fundamental hoy por hoy en una pareja. Saber que hay alguien que los va a escuchar y apoyar, y que no sólo les dará el hombro para llorar, sino que también, reirá con ustedes.

- Acuerdos. Hagan acuerdos: si algo no les gusta, háblenlo. Recuerden que muchas veces, es más importante la forma en que decimos las cosas, que el contenido en sí mismo.

- Sexualidad. Cambien de lugares, hagan cosas nuevas y disfruten de la rutina de saber que pueden tener a la otra persona, para gratificarse mutuamente.

- Respeto. Una línea fácil de cruzar, pero difícil de volver atrás. Cuando se está  muy enojado, es mejor no hablar en ese momento y sí, dejarlo para más tarde o para día siguiente. Al estar enojado, se pueden decir muchas cosas que en verdad no se sienten y sólo sirven para lastimar.

Valore el hecho que el tener una pareja, le permite tener SU familia y SU lugar... un compañero, tal vez hijos, tener rutinas que le son agradables, etc.

Aunque la pareja está formada por dos personas, lo más probable es que este artículo sea leído por una sola de ellas. Pero recuerde que, en la medida que usted cambie, pueden producirse también, importantes cambios en la otra persona.


Viviana Vaisenberg
Terapeuta Cognitiva Comportamental
Consultorio: 2.710.25.01
www.terapiaonline.com.uy

Contenido relacionado

Comentarios (10)

Agregar un comentario

Comuna Mujer 15-02-2012

Querida Gladys, te agradecemos mucho tus palabras tan cálidas. Nos gusta mucho saber que nuestro trabajo te parece interesante.
Te mandamos un beso grande y te agradecemos que estés junto a nosotros.

Gladys 15-02-2012

Sus artículos me parecen muy interesantes y con planteos sumamente acertados. Las felicito.

Comuna Mujer 16-11-2011

Gracias a ti Yamila, por hacernos saber que te gustó la nota. Un beso grande.

Yamila 16-11-2011

Me encanto, muchisimas gracias.

Comuna Mujer 25-10-2011

Gracias Vanessa, por tu comentario! Te mandamos un beso muy grande y te agradecemos que nos acompañes.

Vanessa Vivas 25-10-2011

Excelente el artículo!
Realmente es acertado poner la admiración por el otro en primer lugar, es fundamental sentirse feliz y orgulloso de la personita que tenemos a nuestro lado.

Comuna Mujer 20-10-2011

Muchas gracias, Mary! Nos quedamos felices cuando nos cuentan que les gustan las publicaciones. Un beso muy grande y gracias por comentar.

mary pereira 20-10-2011

gracias el articulo esta muy bueno

Comuna Mujer 19-10-2011

Gracias a ti Vera, por tus palabras tan lindas. Nos alegra saber que estas notas, te han ayudado mucho. Un beso grande.

vera 19-10-2011

Gracias por tan fantastico articulo. Tus notas me han ayudado mucho. Vera

Mostrando: 10 de 10