¿Cuál es la causa del SII?
Los médicos no están seguros de qué causa el SII.
Los nervios y los músculos en el intestino, parecen ser muy sensibles en las personas con SII. Estos últimos, pueden contraerse demasiado cuando la persona come. Estas contracciones pueden causar calambres y diarrea durante o poco después de una comida.
O también los nervios, pueden reaccionar cuando el intestino se extiende, causando calambres o dolor.
Este síndrome puede ser doloroso, pero no daña el colon u otras partes del sistema digestivo; además, no da lugar a otros problemas de salud.
¿Cómo se diagnostica el SII?
El médico puede sospechar que usted tiene SII, debido a sus síntomas. Los síntomas específicos, agrupados en lo que se ha dado en llamar Criterios Roma, se utilizan para realizar el diagnóstico con precisión.
Se pueden indicar exámenes médicos, para asegurarse que no existan otros problemas de salud que causan los mismos síntomas.
Los exámenes que se indican son:
- radiografía con enema de bario
- colonoscopía
¿Cómo se trata el SII?
El SII no tiene cura, pero pueden aliviarse los síntomas.
El tratamiento puede implicar:
* cambios en la dieta
* medicinas
* aliviar el estrés
¿Es el estrés la causa del SII?
El estrés emocional no causa el SII. Pero las personas con SII, pueden tener sus intestinos más reactivos al estrés. Por lo tanto, si usted ya tiene el SII, el estrés puede empeorar los síntomas.
Aprender a reducir el estrés, puede ser beneficioso: con menos tensión, es posible que la persona que padece este síndrome, tenga menos cólicos y dolor.
También puede resultar más fácil, controlar sus síntomas.
Puntos para recordar:
- SII significa que su intestino no funciona de la manera correcta.
- SII puede causar calambres, hinchazón, gases, diarrea y estreñimiento.
- SII no daña el intestino, ni causa otros problemas de salud.
- El médico diagnosticará SII, en base en sus síntomas. Usted puede necesitar realizarse exámenes médicos, para descartar otros problemas de salud.
- El estrés no causa el SII, pero puede empeorar los síntomas.
- Los alimentos grasos, productos lácteos, alcohol, chocolate y las bebidas gaseosas y con cafeína, pueden desencadenar los síntomas.
- El consumo de alimentos con fibra y el realizar ingestas pequeñas a lo largo del día, puede reducir los síntomas.
- El tratamiento para el SII puede incluir medicamentos, alivio de estrés y cambios en los hábitos alimenticios.
Este artículo tiene como finalidad ser informativo, no damos consejos
médicos, ni recomendamos productos o servicios de atención de salud.