Cada vez son más quienes por motivos económicos, de tiempo o de practicidad, optan por llevarse su almuerzo a la oficina. A la hora de pensar en el menú, debes tener en cuenta varios factores. Es importante que las viandas sean sabrosas, nutritivas y sobre todo, que no se conviertan en un riesgo de toxiinfecciones alimentarias.
Aquí tienes algunos consejos para evitar la contaminación de los alimentos, y disfrutar de un almuerzo sano y seguro.
- Temperatura adecuada.
El crecimiento de microorganismos, se produce con mayor facilidad en aquellos alimentos conservados mucho tiempo a temperatura ambiente. Debes mantener tu almuerzo a una temperatura adecuada. Si lo preparas el día anterior, consérvalo en la heladera hasta el momento de salir de casa. Y si tienes la posibilidad de mantenerlo refrigerado en la oficina hasta la hora del almuerzo… ¡házlo!
- Evita alimentos peligrosos.Existen alimentos que tienen un mayor riesgo de contaminación: salsas, cremas, verduras de hoja, preparaciones con huevo y leche. Trata de evitarlos, reservándolos para comer en casa y opta por preparaciones más seguras para llevar en la vianda.
- Mezcla todo a último momento.Un consejo útil, principalmente para las ensaladas, es mezclar sus ingredientes en el momento de consumirlas, para conservar todas sus propiedades nutritivas y su buen aspecto.
- Aderezos: el toque final.Para que tu comida luzca atractiva y nutritiva, condiméntala justo antes de comerla. Aceite, limón, mayonesa, ketchup… agrégalos en el momento y si cuentas con sobrecitos individuales, ¡mucho mejor!
Teniendo en cuenta estas sencillas recomendaciones podrás disfrutar de un almuerzo sano y nutritivo, sin poner en riesgo tu salud.
Lic. Marisa Rodríguezmarisar@consultorianutricional.com.uy