Ubicado a aproxiamadamente 50 km de la ciudad de Bs. As. se puede llegar de forma económica en el micro 60 semidirecto con destino a Escobar que sale de la calle Sarmiento en Plaza Italia (barrio Palermo).
El boleto se puede comprar en la garita justo donde sale el micro, le conviene preguntar cuánto demora en salir para regular el tiempo de espera, especialmente cuando viaja con niños. El viaje en el micro tarda aproximadamente una hora.
En estos días de invierno es ideal llegar al parque al mediodía, así que calcule estar tomando el micro un poco más de una hora antes. El coche es semidirecto pero tiene paradas en varios puentes de la autopista, así que si viaja con niños pequeños que no se duermen en el viaje, lleve pensado algo para entretenerlos. Cuando el micro llega al Bioparque entra adentro, así que viaje tranquilo que no se va a pasar.
Luego de comprar la entrada comienza el recorrido por los diferentes lugares del parque (mayores aprox. $280, menores entre 3 y 10 años aprox. $200, menores de 3 sin cargo, existen promociones).
A la entrada una vista de flamencos increíble, luego las divertidas suricatas, el ambiente de la chacra, las cebras, el ambiente de los murciélagos que les encanta a los niños, y así seguimos, el increíble acuario, las leonas, el lugar de las aves, etc. etc.
El fundamento de Temaikén es que uno pueda ver los animales en un ambiente lo más similar a su hábitat natural y con sus costumbres nativas. Su nombre nace de la unión de dos vocablos tehuelches, TEM (tierra) y AIKEN (vida), y evoca el respeto que tenían estos indígenas por la naturaleza.
En la entrada se accede a cochecitos de alquiler para llevar a los más chicos y evitar “arrastrarlos” cuando se cansan. El parque tiene actividades pautadas en el tiempo y uno se puede organizar el recorrido para estar a la hora indicada en el lugar de la actividad. Si se desea hacer una pausa para comer, el parque tiene restaurantes con todas las letras así como también, paradores para comer comida rápida tal como pizzetas, empanadas, super panchos y similares.
Para los más grandecitos hay centros interactivos a la altura de los Museos de Historia Natural más reconocidos como el de Nueva York.
Algunos datos de interés proporcionados por Temaikén: habitan 385 especies de mamíferos, peces, reptiles y aves; el "Lugar de las Aves" tiene 254 especies de todos los continentes y en "La Chacra" se puede acceder a una huerta y animales de la granja. Eso si, si quiere realmente sentir piel de gallina, en el "Acuario" hay pozo de marea, río y océano con más de 20 tiburones que le pasarán muy pero muy cerca.
Con tecnología muy moderna el parque tiene un cine 360 grados donde se puede apreciar un viaje por la naturaleza en 56 metros de pantalla envolvente (si lleva chicos de 5 años o menos, le recomendamos ubicarse cerca de la salida) y un lindo rincón de juegos infantiles llamado Parque de las Sensaciones.
Recuerde preguntar cuál es la última hora de salida del 60 con destino a Capital Federal y tenga presente que debe estar en hora comprando los boletos de regreso. El destino del 60 es el punto de partida de este recorrido: Plaza Italia. Esperamos que disfruten el paseo.
Sabía usted? Un Bioparque as una institución que combina los objetivos de Jardines Botánicos, Zoológicos, Acuarios, Museos de Historia Natural y Antropología, brindando a sus visitantes una nueva experiencia de aprendizaje sobre la Biología y como cada uno puede jugar un papel importante en el presente y futuro del medio ambiente.
Más información: http://www.temaiken.com.ar/
Comuna Mujer
21 Junio 2010
Comuna Mujer 27-09-2010
maria 27-09-2010
Comuna Mujer - Rosina 04-07-2010
Laura Scarlatta 01-07-2010
Mostrando: 4 de 4