La sexualidad implica muchas variables que la hacen particular para cada individuo, desde la educación recibida en su casa, la cultura y sociedad en la cual está inserto, hasta las experiencias previas que tuvo, factores religiosos y más.
Y todo esto está presente a la hora de intimar con el otro, por lo que no es algo para tomar a la ligera. Siempre es mejor estar preparada para hacerlo; no lanzarse demasiado pronto y fracasar... por sentirse presionada, ya sea por la otra persona, por prejuicios, mandatos sociales engañosos, el qué dirán, etc.
La relación sexual es una forma íntima de comunicación y muchas veces, necesita de tiempo, conocimiento, comodidad y tranquilidad, para poder expresarse de la mejor forma.
Puede haber gente más experimentada, con menos tabúes y menos ansiedad, que domine más fácilmente estas situaciones; pero no son la mayoría. No hay que tomar las experiencias ajenas como modelos a seguir.
Así que la próxima vez que te enfrentes a una situación así, deja las presiones y las evaluaciones de lado, y decide por tí misma, cuándo estás preparada para poder disfrutar realmente de dicha relación.
Ps. Silvia Cardozo
ensil@adinet.com.uy
Terapeuta Cognitivo-Conductual
Técnico en Sexología Clínica
Integrante, Coordinadora y Docente de Suatec (Soc. Uruguaya de Análisis y Terapia del Comportamiento)
Teléfono del consultorio: 2 707 90 27