Inicio Contacto Suscribirse

Seguinos en:

Home / Calidad de Vida / Con alegría

Con alegría

Con alegría
En este período del año, cuando ya todos nos jugamos los últimos esfuerzos para lograr nuestras metas, ¡se hace tan necesario recordar que en la medida que estamos más alegres, podemos cumplir con nuestras obligaciones de una manera más llevadera!

En este etapa, en que se vienen los exámenes y pruebas finales, me ha tocado muchas veces ver a mis hijos con el ceño fruncido y cara de “pocos amigos”… como que les cuesta entender que con una mejor disposición, las cosas resultan mucho más fáciles.
 
Esta idea no sólo es necesaria implementarla a fin de año, sino que siento que debe ser una manera de enfrentar nuestro día a día. Cuando estamos más optimistas y de mejor ánimo, las cosas resultan mucho mejor: como que el buen ánimo hace que todo fluya de mejor manera.
 
Hace pocos días conversé largamente de este tema con mis hijos, al alero de un rico café… sentían que les faltaban las fuerzas para enfrentar los últimos desafíos del año. Cuando analizamos los estados de ánimo de cada uno, nos dimos cuenta que efectivamente se sentían huraños y agotados, y ponían eso por delante de lo que estaban haciendo, provocando que al stress natural, se sumara un estado anímico poco colaborador para enfrentar con serenidad el día a día.
 
El sentir alegría no significa que uno no sufra o que esté en todo momento riendo. En mi experiencia, significa un estado de ánimo que se deja contentar con las cosas buenas que nos están pasando… que se deja interpelar por un día lindo o por una música agradable… o bien, por disfrutar un café o té, según sea nuestro gusto.
 
En el caso de mis hijos, les he tratado de destacar que es muy importante que disfruten con cosas sencillas: pasear a la mascota puede ser un momento para compartir… compartir con la mascota, disfrutar el desconectarse un rato de las actividades y, lo que también es importante, hacer un poco de ejercicio.
 
En estos días tan acelerados, donde sentimos que se nos vienen muchas urgencias que tenemos que resolver a la brevedad para poder avanzar con otras, me he dado cuenta que una actitud de sentarse, respirar y conectarse con algo que nos alivie, es de gran ayuda para seguir adelante en forma más pausada.
 
Cuando mis hijos llegan a casa con el ceño fruncido, lo primero que les digo es: “sonrían”. Con una sonrisa te relajas y transmites un poco de paz. Aunque estés muy acelerado e inquieto, una sonrisa puede ser un bálsamo que alivia.
 

Yerka Yukich


Publicista de la Universidad de Santiago, con Diplomado en Marketing de la UAI y curso de Marketing en la UC. Cuenta con más de quince años de experiencia trabajando en áreas de marketing, de diversas empresas. Entre otros, se desempeñó en Entel teniendo a su cargo la publicidad y acciones de Marketing de Internet (como ISP) y del portal 123.cl. Desde el año 2002 es Gerente General de IAB Chile, agrupación que reúne los principales representantes de la publicidad online de Chile.


Publicado originalmente en www.momwo.com 

Contenido relacionado

Agregar un comentario