Inicio Contacto Suscribirse

Seguinos en:

Home / Calidad de Vida / Controlar el estrés

Controlar el estrés

Controlar el estrés
Prevenir y controlar el estrés le puede ayudar a reducir el riesgo de tener problemas de salud graves, como enfermedades cardíacas, presión arterial alta y depresión.

Puede prevenir o disminuir el estrés si:

• planifica en forma anticipada
• se prepara para situaciones de estrés

La realidad nos indica que el estrés es difícil de evitar. Se pueden encontrar maneras de manejar el estrés realizando los siguientes pasos:

• darse cuenta cuando se siente deprimido
• tomarse el tiempo para relajarse
• mantenerse activo y comer sanamente
• hablar con los amigos y la familia

¿Cuáles son los signos del estrés?

Cuando las personas están bajo estrés, se pueden sentir:

• preocupadas
• irritables
• deprimidas
• incapaces de concentrarse

 
El estrés también afecta al cuerpo. Los signos físicos de estrés incluyen:

• dolores de cabeza
• dolores de espalda
• problemas para dormir
• malestar estomacal
• aumento o pérdida de peso
• tensión muscular
• resfríos más fuertes o frecuentes
 

¿Qué causa el estrés?


El estrés es causado generalmente por algún tipo de cambio. Incluso los cambios positivos, como el matrimonio o un ascenso en el trabajo, puede ser estresante.

El estrés puede ser de corto o largo plazo.

Las causas comunes del estrés a corto plazo incluyen:

• tener muchas cosas que hacer y no mucho tiempo
• muchos problemas pequeños en el mismo día (como un atasco de tráfico y llegada tarde)
• perderse
• una discusión
 
El estrés a largo plazo, puede ser causado por situaciones  como:

• divorcio o problemas en el matrimonio
• la muerte de un ser querido
• enfermedad
• cuidado de algún enfermo
• problemas en el trabajo
• problemas de dinero
 

¿Cuáles son los beneficios de manejar el estrés?

El manejo del estrés lo puede ayudar a:

• dormir mejor
• controlar su peso
• enfermarse menos y curarse más rápido
• reducir el dolor de cuello y espalda
• tener un mejor estado de ánimo
• tener mejor relación con la familia y amigos

¡Actúe!

Estar preparado y en control de su situación, le ayudará a sentir menos estrés. Siga estos consejos para prevenir y controlarlo.

1. Organice su tiempo.

Piense de antemano cómo va a utilizar su tiempo. Escriba una lista de tareas pendientes y decida qué tareas son las más importantes. Sea realista acerca de cuánto tiempo le tomará cada actividad.


2. Prepárese.

Prepárese con anticipación para los eventos estresantes, como una entrevista de trabajo o una conversación difícil con un ser querido.
• Imagine el evento en su mente.
• Mantenga una actitud positiva.
• Imagine como será el lugar y lo que dirá.
• Tenga un plan de respaldo.


3. Relájese con respiraciones profundas.


4. Relaje los músculos.

El estrés causa tensión en sus músculos. Trate de estirarse o de tomar una ducha de agua caliente, que lo ayudará a relajarse.


5. Manténgase activo.

La actividad física puede ayudarlo a prevenir y controlar el estrés. También puede ayudarlo a relajar los músculos y mejorar su estado de ánimo. Intente una nueva actividad como el yoga o la jardinería.
Trate de realizar actividad aeróbica moderada durante dos horas y media a la semana, como caminar rápido o andar en bicicleta. Asegúrese de hacer ejercicio durante al menos diez minutos a la vez. Realice actividades de fortalecimiento (como abdominales o levantamiento de pesas) al menos dos días a la semana.


6. Coma sano.

Dele a su cuerpo energía comiendo frutas, verduras y proteínas.


7. Beba alcohol con moderación.

No confíe en el alcohol y las drogas para controlar su estrés. Si decide beber, hágalo con moderación. Esto significa no más de una copa al día para las mujeres y dos para los hombres.


8. Hable con amigos y familiares.

Cuéntele a sus amigos y familiares si se siente estresado. Ellos podrán ayudarlo.
 

9. Pida ayuda si la necesita.


Si el estrés no desaparece o sigue empeorando, usted puede necesitar ayuda. Con el tiempo, el estrés puede conducirlo a problemas graves como la depresión, desórdenes de estrés post-traumático o ansiedad.


Estas condiciones se pueden tratar con psicoterapia. Si usted está deprimido o desesperanzado, hable con su doctor acerca de la depresión.
Un profesional en salud mental (como un psicólogo o trabajador social) puede ayudarlo a lidiar con el estrés. El estrés es una parte normal de la vida y mucha gente necesita ayuda para manejarlo mejor.

Empiece hoy: pequeños pasos

• Respire lento y profundo.
• Hable con un amigo o ser querido acerca de cómo se siente.
• Tome una ducha o baño caliente.


Fuente: http://www.healthfinder.gov

Este artículo tiene como finalidad ser informativo. Comuna Mujer no proporciona consejos médicos, ni recomendamos productos o servicios de atención de salud.

Contenido relacionado

Calidad de Vida

Calidad de Vida

Consecuencias del estrés: aumento de peso

El exceso de responsabilidades, los problemas económicos o sentimentales, la falta de ejercicio, etc., traen aparejadas una aceleración general, aumento de los latidos cardíacos, hipertensión, mal carácter y en la mayoría de los casos un apetito voraz. El organismo entra en estado de alerta, tiene avidez por azúcares, grasas y por comida en general; empieza a ganar kilos comiendo desordenadamente y a cualquier hora

Comentarios (8)

Agregar un comentario

Comuna Mujer 16-04-2015

Hola, Josefina! Agradecemos mucho tu comentario. Te recomendamos seguir los puntos que se tocan al final de la nota, con el fin de controlar tu estrés. Indudablemente los mecanismos de control, nos conducen allí; pero está en tus manos, el poder mantener esos síntomas "a raya"... no es tan difícil! Te mandamos un beso grande y te agradecemos que nos acompañes.

Josefina ines sergio 15-04-2015

Padezco de estrés: soy una persona muy responsable y ordenada, pero cuando se me desplanifican las cosas, tengo todos esos síntomas. Gracias por entenderlos.

Comuna Mujer 30-11-2010

Querida Pao, gracias por comunicarte con nosotros y por la confianza de contarnos lo que te pasa. Indudablemente toda la situación que estás viviendo, es de estrés. Te recomendamos que leas con cuidado esta nota, sobre todo la parte de "¡Actúe!" y la de "Empiece hoy: pequeños pasos". No te desanimes... sobre todo, cuida tu salud y trata de encontrar una persona de confianza que te ayude y escuche. Un beso muy grande y mucho ánimo.

pao 29-11-2010

me ssiento muy sola y cansada triste estoy enojada con mis padres hace 3 meses ,ellos son muy desaprensivos como padres y como abu yo quiero que sean mas preocupados de mi y mi familia ademas me he disgustado por segunda vez con una persona me irrita todo levanto la voz por todo solo quiero paz

Comuna Mujer Chile 10-08-2010

Esperamos querida Eliana, que la tormenta vaya pasando. Aprovecha que viene el tiempo lindo, para realizar caminatas, sobre todo en los parques... disfrutar un poco de la naturaleza y desconectarte, aunque sea un momento. Debes tomarte un rato para tí cada día. No te postergues. Beso grande y ánimo!

Eliana 09-08-2010

Tal cual lo que dice,aumenté de peso,vivo preocupada,tengo ansiedad,mal humor,discuto por cualquier cosa,vivo con dolor de estómago,gases,digestión lenta..trato de hacer ejercicios pero me falta voluntad...todo eso...entonces estoy estresada!

Comuna Mujer 02-08-2010

Hola Ana, cambiar de hábitos no es fácil para nadie, en la nota hay consejos prácticos que se pueden tratar de seguir de a uno a la vez premiándose con algo que te guste cuando se ha logrado incorporar. También ayuda pensar en alguien que se quiere y hacer los cambios por esa persona -hij@ nieto etc

ana 30-07-2010

es tal cual!!,yo engorde 22 kilos y me doy cuenta que no puedo parar la ansiedad!!ya no se que hacer

Mostrando: 8 de 8