Inicio Contacto Suscribirse

Seguinos en:

Home / Calidad de Vida / Felicidad verde

Felicidad verde

Felicidad verde
Dice un antiguo proverbio: “si quieres ser feliz toda la vida, planta un jardín”. Existen placeres efímeros, placeres que nos absorben y proporcionan momentos de gran intensidad emocional… pero si hay algo que realmente nos acompaña día a día, nos aporta serenidad y sabiduría, y nos ayuda en el transcurrir de los años… esto es un jardín.

En la Universidad de Illinois, en Estados Unidos, estudios científicos han concluido que estar rodeado de zonas verdes, es esencial para mantener una buena salud; además de un factor fundamental en el comportamiento humano. Allí donde proliferan los árboles y los parques, la gente es más generosa, más sociable y más cercana, creándose relaciones de confianza mutua y una mayor voluntad de ayudar a los demás. En cambio, en entornos de asfalto puro, se da un mayor índice de criminalidad, con la consecuente reacción de recelo y desconfianza.

Otros estudios científicos, señalan los efectos sobre la salud de dedicarse uno mismo a hacer crecer las plantas y convivir con ellas: favorece el funcionamiento del corazón, relaja, reduce el estrés, aporta nuevas energías y ayuda a poner los problemas en perspectiva. Por esto es que encontramos terapias que incluyen el cuidado de jardines en centros de rehabilitación, tanto de personas drogodependientes, como de enfermos cardíacos o mentales.

Al decidir cuidar un jardín, hemos de saber que él nos cuidará a nosotros. El verde es el color del crecimiento, transmite paz y armonía, al tiempo que alivia las mentes. Las plantas son símbolo de vida, de cambio y retorno, de continuidad.

Las labores de labranza son, además, un fantástico ejercicio al aire libre, pues implican músculos de todo el cuerpo y nos fuerzan a respirar oxígeno puro y limpiar nuestro organismo de los peligrosos tóxicos, que la vida en la ciudad ha acumulado en nuestros pulmones.

Si te has decidido, empieza por lo más sencillo. No te lances a por las plantas más exóticas del vivero, ya que seguramente sean de difícil cultivo y requieran de práctica. Pide consejo a las personas que te rodean: no hay nadie más dispuesto a ayudar, que alguien que comparte una pasión. Busca alguien con “mano verde” entre tus conocidos y disponte a aprender.

A partir de ahora, empiezas un camino maravilloso que te aportará todo tipo de ventura, además de una paz y una felicidad impagables.


www.sabesloquequieres.com

Contenido relacionado

Comentarios (4)

Agregar un comentario

Comuna Mujer 01-03-2013

Qué lindo lo que nos cuentas Lilyan! La verdad que lo tuyo con tus amigos, es una excelente iniciativa: vemos que son muy creativos y con esto, podemos dejar un lindo mensaje a nuestras amigas... aunque no se tenga mucho espacio, uno puede usar unas lindas macetas y crear un hermoso espacio en un apartamento. TE FE
  • CITAMOS Y APLAUDIMOS TU IDEA! Un beso muy grande y gracias por tu aporte.
  • Lilyan 27-02-2013

    Yo planto todo en macetas, porque vivo en una casa apartamento y no tengo tierra. He logrado tener tantas y tan lindas que hago participar de él a mis amigos: hoy tenemos una especie de club y las canjeamos, además nos pasamos todos los conocimientos y cuando alguien pierde alguna, los amigos se las regalan.

    Comuna Mujer 18-01-2013

    Gracias Mariela, por contarnos tu experiencia. Nos encanta saber que tu jardín, sea tu "terapia". Te mandamos un beso grande y te agradecemos que nos acompañes.

    Mariela 17-01-2013

    Es muy cierto, toda mi vida me he dedidado a mis plantas y eso me trae des stress; he comenzado con una macetita y ahora he logrado tener un lindo y compañero jardin. Realmente las plantas te dan calidad de vida y colaboran con la salud mental.

    Mostrando: 4 de 4