Inicio Contacto Suscribirse

Seguinos en:

Home / Profesional y Trabajo / La familia y la empresa

La familia y la empresa

La familia y la empresa
Es difícil trabajar con familiares, pero es la realidad de la mayoría de las pymes (micro, pequeñas y medianas empresas) del mundo. Siendo ya las relaciones laborales complejas en sí, agregado el ingrediente de los lazos sanguíneos, las dificultades son aún mayores. Pero, hay que decirlo: también tiene grandes beneficios.

Cuando la empresa es pequeña, sin duda que integrarla con la pareja o los hijos, minimiza los riesgos pues no se está planteando en principio, el riesgo laboral de una demanda o cosas por el estilo. Como contrapartida, está el estrés personal, pues es bien difícil separar las horas de trabajo, de las horas de recreo o intimidad y eso crea invariablemente, sobrecargas afectivas.

El verdadero problema se da cuando la empresa crece y parece que puede mantener a toda la tribu.

Previendo que esto se va a dar, conviene desde el principio establecer el PROTOCOLO FAMILIAR. Esto es, un reglamento de funcionamiento para no tener que enfrentar los problemas que sin dudas, se darán con el crecimiento de la empresa. Si el PROTOCOLO se realiza con sentido común y fundamentalmente, con la asistencia de alguien externo que establezca pautas objetivas y profesionales para las reglas que habrán de regir, los problemas se minimizarán.

Esto es fundamental para que la empresa pueda crecer con salud y a su vez, también procurar mantener (lo mejor posible) la salud de las relaciones familiares; ya que la armonía de ambos universos es fundamental. Pero no se puede perder de vista que la empresa para que pueda "dar de comer" a más gente (incluso la familia), debe ser una entidad separada y tener una gestión eficiente, lo cual quizás implique que algunos miembros de la familia no puedan integrarse al equipo; o por lo menos, deban primero capacitarse adecuadamente para hacerlo.

Quizás, el aspecto medular del PROTOCOLO FAMILIAR, es determinar las RESPONSABILIDADES y ni qué hablar, de las REMUNERACIONES, acorde a las responsabilidades.

Hay bibliotecas escritas sobre esta materia, por lo que vale la pena reflexionar y buscar asesoramiento sobre cómo prever o mitigar los inevitables problemas que surgen, de mezclar negocios y familia.


Soledad Manzi

Contenido relacionado

Profesional y Trabajo

Atención memorable

¿Cuántas empresas brindan a sus clientes una atención memorable? ¿Cuántas experiencias de compra memorables puedes recordar a lo largo de tu carrera como consumidor? Muy pocas, ¿verdad?

Profesional y Trabajo

La familia y la empresa

Es difícil trabajar con familiares, pero es la realidad de la mayoría de las pymes del mundo. Siendo ya las relaciones laborales complejas en sí, agregado el ingrediente de los lazos sanguíneos, las dificultades son aún mayores. Pero, hay que decirlo: también tiene grandes beneficios.

Profesional y Trabajo

Cómo elegir un negocio

Si ese negocio le gusta, verá que este desafío le aporta además de esfuerzo, una enorme gratificación y ello hará que el trabajo valga la pena. La pasión por lo que uno hace, es fundamental.

Agregar un comentario