Inicio Contacto Suscribirse

Seguinos en:

Home / Calidad de Vida / Reflexiones acerca de la autoestima

Reflexiones acerca de la autoestima

Reflexiones acerca de la autoestima
A lo largo de la vida, vamos atravesando distintas etapas y circunstancias, que van aportando en nuestro recorrido, experiencias y sentimientos que darán como resultado el concepto que iremos formando sobre nosotros mismos… vamos descubriendo (sobre todo a partir de experiencias tempranas), que tenemos características diferentes a los demás y a partir de los vínculos que formamos con las personas que nos rodean, es cuando empezamos a “armar” una idea de lo que “valemos”... a crear una “autoimagen”, que nos ayudará a llevar a cabo nuestros proyectos o a fracasar en los mismos.

Por lo tanto, esa autoimagen, puede afectar nuestra manera de vivir la vida y la forma de relacionarnos con los demás. Nada en nuestra manera de actuar, sentir, pensar… escapa a la influencia de la autoestima.

No olvidemos que con la persona que convivimos durante toda la vida, es con nosotros mismos, y aunque parezca increíble, generalmente es a la relación a la que menos tiempo y esfuerzo dedicamos (siendo que tendría que ser la que tomáramos más en serio y la más importante de todas).

Entonces amigas, a propósito de este tema tan importante para nuestras vidas, les dejamos un espacio para la reflexión: les acercamos los preciosos pensamientos de Cristina Stecca. Ella nos muestra y define, su forma particular de ver la autoestima.

Autoestima es...

Respetarse y acompañarse amorosamente… en lo bueno y lo malo...

Tomarse en serio y a la ligera…

Disfrutar de la propia compañía…

Considerar la compañía del otro, como una oportunidad de dar y recibir...

Dar, considerando las propias fuerzas…

Tomar, sin sentirse culpable…

Pedir, sin sentirse mendigo…

Expresarse, sin juzgarse…

Permitirse explorar, sin exigirse hacerlo bien…

EscucharSE y validar lo que se escucha…

Abrazar la propia luz y la propia sombra…

Ponerse límites para protegerse…

Sentir lo que se siente…

Pensar lo que se piensa…

Darse tiempo para elegir y actuar…

Reconocer la caída… y permitírsela…

Tener la humildad de saberse pequeño ante la Vida… y grande en el Alma...

Tener el coraje de vivir la Vida con todo lo que trae la marea del día…

Ocupar con dignidad el lugar que nos corresponde…

Caminar con la cabeza en alto para mirar de frente…

Inclinarse ante lo grande, para que su fuerza actúe a través del sí mismo…

Cuidarse las heridas para sanarlas…

Caminar desnudo en la intimidad del alma…

Agradecerse la valentía de vivir el dolor, la rabia, el miedo, el amor y la alegría…

Apoyarse en vez de empujarse…

Descansar en vez de aplastarse…

Respirar y sentirSE

Rechazar las autodefiniciones estáticas…

Asumir el derecho de cambiar de opinión, de compañía, de escenario…

Decir “te amo” cuando se siente amor y dejar que el otro decida qué hará con ello…

Recordarse que se “va siendo”, para liberarse de lo que “se cree ser”…

Regalarse la posibilidad del error y el aprendizaje…

Reconocer con dignidad cuando se hiere al otro y a sí mismo… reparar el daño...

Sonreírse con los buenos y los malos, los bellos y los feos, los grandes y pequeños…

Abandonar la esperanza de cambiar a los demás, y seguirse amando…

Sumar, y saber restar…

Multiplicar, y a veces, dividir…

Convertirse en un coleccionista de momentos significativos…

Hacer de cada momento, un hecho significativo…

Darse recreos o secretear con nuestra fiel compañera: la muerte…

Renacer, replantearse, reinventarse, dejando a los demás en libertad de hacer lo que quieran… sin abandonarse, ni abandonarlos…

Bajar la cabeza, para escucharSE el corazón y cantarle una canción de agradecimiento, por no estar tan cuerdo…



Cristina Stecca
Terapeuta, Orientadora, Docente

www.mejorandonuestrosvinculos.blogspot.com

Contenido relacionado

Familia y Hogar

Recupera tu esencia: orientación terapéutica holística

Le damos la bienvenida a Cristina Stecca B., orientadora, dedicada al desarrollo del pensamiento dirigido a soluciones; al igual que al manejo de conflictos, crisis y transiciones.

Familia y Hogar

No quiero más, ¡pero sigo!

Si te sientes bajo el "encantamiento" de esta realidad, te invito a adquirir nuevas fórmulas de pensamiento y acción, mientras recuperas tu centro y claridad interior; para vivir en libertad y plenitud, una nueva etapa de tu vida.

Calidad de Vida

Salir del autoabandono

La vida no es siempre plácida. A veces nos toca enfrentar situaciones que nos desafían tremendamente... ser amigo de uno mismo, quererse, hace toda la diferencia en el viaje de la vida.

Comentarios (5)

Agregar un comentario

Comuna Mujer 15-04-2013

Hola, Ana! Te agradecemos mucho tu comentario y nos encanta saber que te sientes cómoda contigo misma: es algo muy importante, porque a pesar de amar a la familia, es fundamental que la relación con uno mismo, sea muy buena. Y como tú dices, el disfrutar las pequeñas cosas que nos da el día a día, es algo hermoso. Te mandamos un beso muy grande y agradecemos tu comentario tan lindo.

ana porley 13-04-2013

Estoy de acuerdo en todo y pienso a diario, que en todo momento solo estoy acompañada de mi misma y aclaro: amo a mi familia, pero pienso en un futuro si me quedara sola y vivo el dia a dia conmigo... disfruto hasta la salida del sol.

Comuna Mujer 19-07-2012

Muchas gracias Soledad por tu precioso comentario y tu aporte. Siempre nos pone muy contentos saber que les gustan las notas y sobre todo, las complementan con sus ideas y opiniones.
Te mandamos un beso muy grande y te agradecemos que nos acompañes.

Soledad Marchand 19-07-2012

Tambien respecto a la (Alta Estima) Esta bien bueno: Interesarse en estos articulos; aqui tenemos la gracia de poseer Grandes Masters; Medicos, Sicologa/os. Terapeutas y publicaciones de Escritores Nacionales y Extranjeros YO los recomiendo ! Uno de mis preferidos que regalo: El Secreto.

Soledad Marchand 19-07-2012

Excelente comentario !! Asi es mi ritmo de vida. Es más... (Me Amo por sobre todas las cosas) Valoro mi propio esfuerzo; pues si espero por los demás... Pongo en practica esta Sabiduria rescatada de las Experiencias.

Mostrando: 5 de 5