Inicio Contacto Suscribirse

Seguinos en:

Home / Calidad de Vida / El amor solo puede existir en libertad

El amor solo puede existir en libertad

El amor solo puede existir en libertad

Por alguna razón (que desde mi mirada tiene más que ver con una “deformación” desde el miedo y desde las experiencias dolorosas de la infancia), hemos internalizado que el amar tiene que ver con sentir que el ser amado es una especie de "posesión"… que de alguna manera, si elegimos conformar una relación con otro, hemos elegido también una especie de "contrato de posesión". Es como tener una certeza extraña, de que si creo que poseo al otro, puedo entregarme de manera segura y eterna hacia el otro...

Sin embargo, estamos muy errados, ya que amar no es poseer. Desde mi sentir, el amor sólo puede existir en libertad: en libertad de elegir constantemente de estar con el otro… en libertad de entrega… en libertad de sentir… en libertad de compartir… en libertad de conformar un espacio con el otro… finalmente, en libertad de elegir amar. 

Después de mis propias relaciones y de guiar procesos terapéuticos individuales y de pareja, siento que en el amor de pareja (y en realidad, en toda relación de amor), debemos tener un nivel de desapego entre los integrantes de la relación, ya que este desapego, es un signo de cercanía precisa. No hay una relación de dependencia, ni de co-dependencia entre ambos integrantes de la relación… no hay expectativas, donde se espera que el otro "haga cosas, diga cosas, piense cosas", que llenan deseos más bien egóticos, que desde el corazón. Cuando se ama a alguien, se ama tal cual es y no desde la necesidad o el deseo de apoderarse de esa persona, a tal punto que a veces se está en una campaña constante de cambiar al otro, "de que sea como yo quiero", (que ya la declaración misma, me parece de un deseo del EGO, más bien infantil, inmaduro y posesivo). 

Incluso cuando nos apegamos a alguien y comenzamos a depender de la persona que se ama, de alguna manera es como si nos enterráramos en vida: desde mi mirada, es un acto de automutilación psicológica, donde el amor propio, el autorespeto y la esencia de uno mismo, son entregados y regalados. Muchas veces comenzamos a ofrendar pequeños actos (que en un principio, lo hacemos como "acto de amor"); y si bien reconocemos que muchas veces es algo que en un principio no deseamos hacer o ser, nos contamos el cuento que es necesario "ceder" por la relación y poco a poco, ese límite de ceder se va estirando y corriendo cada vez más, cada vez un poco más, hasta que sin darnos cuenta, nos perdemos en esa relación. 

Cuando el apego está presente, "entregarse", más que un acto de cariño desinteresado y generoso, es una forma de una rendición guiada por el miedo, con el fin de preservar lo bueno que ofrece la relación (como si fuera a garantizar que por ese acto de rendición, el otro se quedará para siempre con nosotros). Bajo el disfraz de amor, la persona que cede y se apega al otro, comienza a sufrir una despersonalización lenta e implacable, hasta convertirse en una anexo de la persona “amada”… una especie de "apéndice".

Y poco a poco, se va perdiendo la propia identidad y se va formando una identidad que en el fondo de nuestra alma, ¡NO SOMOS!
A mi modo de verlo, cuando en la relación con otro, dejamos de ser nosotros por el otro, poco a poco algo en nuestro ser se marchita y tarde o temprano, nos pasa la cuenta.

La verdadera magia en la vida, está en la elección constante de los caminos a seguir y ¿qué más hermoso que día tras día nos miremos a los ojos con el ser amado y desde la libertad más absoluta le diga: "yo, al igual que ayer, te elijo por lo que eres… te elijo porque veo tu ser… te elijo porque amo estar contigo… elijo entregarte mi amor y mi ser en plena libertad… elijo libremente sentir amor, cariño, pasión y locura por ti… elijo el compartir mi tiempo y mi ser contigo… elijo conformar, y construir un espacio y un proyecto contigo… y finalmente, en libertad absoluta y completa, elijo amarte"?

María Jesús Martínez Bórquez
Psicóloga, Facilitadora de Ceremonias y Talleres.
Coach Ontológica. Terapeuta Floral.
Astróloga. Sahumadora.
Facebook: María Jesús Martínez Bórquez
Fono consulta: (+569) 6 478 0966

Comentarios (3)

Agregar un comentario

Comuna Mujer 20-06-2016

Gracias Silvia, por compartir tu punto de vista. Abrazo,

silvia 17-06-2016

LA
  • BERTAD ES UNOS DE LOS VALORES MAS IMPORTANTES PERO NO ES EL PRINCIPAL.<br/>EL VALOR VIDA LO ES <br/>UNO TIENE VIDA Y PUEDE TENER
  • BERTAD,PERO NO SIEMPRE LA
  • BERTAD LO ES TODO.PIENSO EN LOS SOBREVIVIENTES DE LOS CAMPOS DE CONCENTRACION NAZI LOS QUE LOS MANTUVO VIVOS FUE EL AMOR Y SOÑAR ...
  • Analia 18-05-2016

    Realmente hermoso.
    Dichosa de sentir esto con la persona que amo.

    Mostrando: 3 de 3