Foto ilustrativa
Se define como ricota, al producto obtenido por precipitación en medio ácido y por efecto del calor de las sustancias proteicas de la leche (entera o descremada) o del suero de la industria lechera.
Ingredientes:
- Leche entera: 1 litro (Nota de la edición: rinde aprox. 100 grs.)
- Jugo de un limón o media taza de vinagre
Vas a necesitar también: un colador y un filtro de algodón (puede usarse una tela de algodón que se consiga en la mercería, un pañuelo de algodón o un repasador, siempre en excelentes condiciones de higiene).
Procedimiento:
- Llevar la leche al fuego hasta que hierva unos cinco minutos.
- Apagar el fuego. En caliente, adicionar el jugo de limón o el vinagre y revolver.
- Una vez que liberó el suero, pasar la pasta por colador y dejar escurrir la masa coagulada. Hacer una leve presión para retirar toda el agua posible. Mientras más agua se elimina, más dura queda la ricota.
- Opcionalmente una vez filtrado se puede agregar sal, pimienta y especias a gusto; también, un poquito de aceite de oliva.
- Colocar en un molde y dejar enfriar unas horas antes de ser consumido.
Nota: