- personas con alto nivel de estrés
- personas con adicciones
- personas con discapacidades o capacidades diferentes
- pacientes cardiacos
- adulto mayores
- personas con estados depresivos
- personas con problemas de sueño
- pacientes diabéticos
- personas con problemas de autoestima
No es necesario tener un gran jardín para realizar esta actividad… aunque sea en el balcón, podemos tener algunas plantas y cuidarlas para no solo decorar y alegrar nuestro hogar, sino también, mejorar nuestra salud.La jardinería es un ejercicio moderado, que ayuda a mantener el corazón sano y mejorar la salud del cuerpo en general.
No cura ninguna enfermedad, pero le aporta a la persona la energía, confianza y paz que necesita, para enfrentar sus desafíos físicos, mentales o emocionales.
Vale la pena acercarse a un jardín y pasar tiempo en él, ya que las plantas, la tierra y todo lo que rodea a la jardinería, es realmente efectivo no solo para la salud física y mental, sino también, actuará a nivel emocional.
www.hierbamedicinal.esEste artículo tiene como finalidad ser informativo. Comuna Mujer no
proporciona consejos médicos, ni recomendamos productos o servicios de
atención de salud.