Cómo transmitir es fundamental para llegar más a las personas, en este caso nuestros clientes. Ser, ante todo, uno mismo, pero… ¡sé la mejor versión de ti!
El primer impacto tiene:
- 93% de comunicación no verbal (55% de imagen visual + 38% comportamiento)
- 7% comunicación verbal (lo que decimos, en este caso lo que escucha nuestro cliente).
¿Qué debemos tener en cuenta?
1. La presentación, saludo…
2. Cabello, piel, maquillaje, uñas
3. Perfume
4. Accesorios
5. Calzado
6. Prendas básicas
7. Colores
En la presentación:
- actitud abierta (invitando al diálogo)
- sonrisa
- el tono y el volumen de la voz (alto: autoridad / bajo: timidez)
- el ritmo y la velocidad al hablar (lento: elegancia y educación / rápido: agresividad y nervios)
Como consejo, les puedo indicar grabarse y escucharse, con el fin de mejorar cualquier detalle que no nos guste demasiado.
- tarjeta personal y/o curriculum.
Lenguaje corporal:
- postura
- ademanes
- contacto visual
- mirada a los ojos o al entrecejo (si la otra persona tiene mirada muy fuerte)... tener en cuenta de no distraer la mirada a diferentes lados
- manos en el saludo: no puede estar blanda ni tampoco muy fuerte; en nuestro país dar un beso
- cómo sentarse:
- no el borde de la silla, porque indica impaciencia
- no cambiar constantemente de posición, porque indica aburrimiento
- no tener los pies en constante movimiento, porque indica nervios o inseguridad
- lo correcto es en una posición repartida: equilibrar el cuerpo en la silla.
En cuanto al cabello: se sugiere un peinado que deje el rostro despejado (lacio u ondulado, trasmite diferente), que el maquillaje sea suave en colores neutros, y uñas no muy largas y esmalte prolijo o sin esmalte.
En cuento al perfume, que sea en poca cantidad, suave o de preferencia una colonia.
Accesorios pequeños de plata u oro. Cartera o maletín. Reloj. Tener cuidado con símbolos religiosos (cruces, etc.), tatuajes, piercings.
Para el calzado que sea con un taco máximo de 7 cm., negros en punta, cerrados o media punta abierta.
En lo relativo a las prendas básicas (damas), se sugiere:
- blusa camisera, escote en “V” (cuidado con el exceso del escote)
- vestidos o faldas a media pierna o por encima de la rodilla, corte “A”
- traje sastre de pantalón recto o pollera corte “A”
- talle correcto.
Colores básicos: azul, blanco, neutros, con poco brillo y algunos toques de vivos.
- Marrón preferentemente no, porque da aspecto de sucio y de persona poco creativa.
- Rojo: provoca reacciones rápidas (si tengo un liderazgo fuerte, lo puedo utilizar en el trabajo).
- Azul: es el más formal de todos, trasmite relax, descanso, inteligencia.
- Blanco: imagen limpia, protocolar, educada.
- Negro: es el de mayor liderazgo, da aspecto de respeto, confianza, pero no puedo utilizarlo en exceso, porque causa el efecto contrario.
- Gris: neutralidad y elegancia, pero también falta de energía.
- Verde: equilibrio y relax, aunque en las prendas no utilizar mucho porque la piel se ve amarillenta.
Algunos aspectos del color en la vestimenta a tener en cuenta:
✔ la colorimetría es personal
✔ cada color trasmite algo a nivel psicológico
✔ colores análogos son los más seguros y fáciles de combinar (son los que están al lado en el circulo cromático, sin pasarse para la otra mitad de la rueda).
Selecciona el color que va según tu tono de piel.
Una colaboración de:
Valeria Rodríguez
Estilista, maquilladora y asesora de imagen.
www.puntonovia.com: un espacio donde busca asesorar y acompañar a novias y quinceañeras en la toma de decisiones sobre su peinado, su vestido, y cómo lograr que estos reflejen su personalidad en un momento tan especial.